Interpretacion de valores de referencia en pruebas bioquímicas, INEN 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue describir Intervalos de Referencia para los analitos bioquímicos en donantes de sangre del INEN 2016. El tipo de estudio fue aplicado, de diseño experimental, se utilizó como material y métodos a los donantes de sangre que acudieron al INEN. Tras ser aptos, se analizaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valores de referencia pruebas de química clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis fue describir Intervalos de Referencia para los analitos bioquímicos en donantes de sangre del INEN 2016. El tipo de estudio fue aplicado, de diseño experimental, se utilizó como material y métodos a los donantes de sangre que acudieron al INEN. Tras ser aptos, se analizaron las muestras de sangre en el equipo automatizado VITROS 5.1 FS, con reactivos de la misma casa comercial. Se determinaron los valores de ácido úrico, bilirrubina total, colesterol total, magnesio, deshidrogenasa láctica, fosfatasa alcalina, fosforo, glucosa, proteínas totales, ALT/TGP y triglicéridos. Como resultados se evaluaron un máximo de 304 muestras sanguíneas provenientes de individuos aparentemente sanos y un mínimo de 185 dependiendo del analito evaluado; con en el programa estadístico SPSS 24 se excluyeron datos aberrantes. Finalmente se concluyó que el ácido úrico, proteínas totales y Deshidrogenasa láctica, brindaron intervalos de referencia superiores a los del fabricante en ambos límites. La bilirrubina total proporciono intervalos menores hacia ambos límites. Para fosfatasa alcalina y ALT/TGP, el límite inferior fue similar al del fabricante, ocurriendo lo contrario para el límite superior. El colesterol y triglicéridos, obtuvieron un intervalo distinto al propuesto por el fabricante. El magnesio, glucosa y fosforo no evidencian diferencia significativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).