Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
bani » ban (Expander búsqueda), bank (Expander búsqueda), bano (Expander búsqueda)
bani » ban (Expander búsqueda), bank (Expander búsqueda), bano (Expander búsqueda)
1
libro
Publicado 2023
Enlace

Los años 2020 y 2021 fueron tiempos de incertidumbre a causa de la pandemia originada por la enfermedad del Covid-19, obligando a los gobiernos del mundo a disponer medidas drásticas como el confinamiento obligatorio, con el afán de prevenir los contagios masivos, e implementando la modalidad de educación a distancia, remota o virtual en sus distintos niveles: Básica Regular, Técnica y Superior. En el año 2022 las medidas sanitarias se flexibiizaron, permitiéndose el retorno sistemático y flexible de la educación presencial en las instituciones educativas de educación básica regular, debiéndose cumplir con una serie de protocolos; sin embargo, en las universidades este retorno integral a las clases presenciales se dispuso para el año 2023. En este escenario complejo, por el cual atravesó la educación peruana, desde la academia emergieron una serie de preocupaciones las cu...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación ha tenido como objetivo proponer el Bee Bot como estrategia didáctica para mejorar la lectoescritura en niños de preprimario en un centro educativo de Baní. La metodología se basó en el paradigma socio-crítico, un tipo de investigación aplicada educacional con un enfoque teórico y metodológico que proporciona un marco adecuado para analizar las complejas interacciones sociales que afectan el desarrollo educativo en capacidades de los niños de preprimario. Como muestra de estudio se seleccionaron 15 niños, 3 maestras y 15 padres de familias. En este estudio, se utilizó el cuestionario, entrevistas y guía de observación para conocer a fondo el comportamiento en los niños en el centro educativo respecto a su capacidad para leer y escribir. Los principales hallazgos encontrados después de realizar el trabajo fueron: limitaciones en el uso de estrategias doce...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo proponer un plan de estrategias didácticas basadas en el uso de textos narrativos para mejorar las habilidades de lectoescritura en los estudiantes de preprimario de un centro educativo en Baní. Desarrollada bajo el paradigma sociocrítico y con un enfoque de investigación aplicada educativa, la investigación se centró en diagnosticar el estado actual de las habilidades lectoras y escriturales en una muestra conformada por 16 estudiantes y 2 docentes. Se utilizaron técnicas como observación, encuestas y entrevistas, validadas por expertos, para recolectar datos. La propuesta incluye cuatro fases: capacitación docente, selección y preparación de textos narrativos, implementación en el aula y evaluación continua. Los resultados evidenciaron que la estrategia es efectiva para mejorar la comprensión lectora y la producción escrita, resalt...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación ha tenido como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica basada en el aprendizaje cooperativo para mejorar las habilidades cognitivas en niños de grado preprimario de un centro educativo de Bani. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, los métodos de investigación aplicados correspondieron al método analíticosintético, el tipo fue aplicada educacional y método de modelación. Los participantes fueron tres docentes del grado preprimario, los padres y los estudiantes del grado preprimario centro educativo de Bani, se les aplicaron a las docentes entrevistas semiestructuradas con los instrumentos de diez preguntas abiertas y flexibles, cuestionario- encuesta a los padres de los estudiantes y la guía de observación a os estudiantes del grado preprimario. Los datos fueron analizados utilizando técnicas de análisis cualitativos y cuantitat...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación ha tenido como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica basado en aprendizaje cooperativo para la mejora de la competencia del pensamiento lógico - matemático en los niños del grado pre primario de un centro educativo en Baní. Se sustentó en el paradigma sociocrítico, positivista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados fueron método teórico, analítico sintético, inductivo-deductivo, de lo abstracto a lo concreto y método de modelación. El tipo fue aplicada educacional. Los participantes fueron 50 estudiantes y 4 docentes, con una muestra de 12 niños, con los instrumentos entrevista semiestructurada, prueba pedagógica y guía de observación, estos son validados por los docentes expertos de Perú. Los datos fueron analizados con la triangulación mediante el ATLAS.TI y Excel. El diagnóstico reveló las categorías emergentes:...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo proponer una estrategia didáctica basada en juegos de memoria para mejorar las habilidades de lectoescritura en niños del nivel preprimario de un centro educativo en Baní-Peravia. La investigación se enmarca dentro del paradigma sociocrítico, utilizando un enfoque mixto con énfasis en la evaluación diagnóstica. La muestra está conformada por 15 niños de preprimario, 2 maestras y 15 padres. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas e instrumentos como encuestas, entrevistas semiestructuradas y guías de observación, las cuales fueron validadas por expertos. Los resultados revelaron una alta efectividad de la estrategia propuesta, reflejada en el progreso significativo de los niños en la adquisición de competencias de lectura y escritura, así como en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales. Esta estrategia lúdica...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica basada en el juego simbólico para mejorar la convivencia escolar en niños del nivel preprimario de un centro educativo en Baní, atendiendo las dificultades en la interacción social y la resolución de conflictos. El estudio, sustentado en el paradigma sociocrítico e interpretativo, utilizó métodos teóricos (analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación). Fue de tipo aplicado educacional, con participantes conformados por 4 docentes y 12 niños. Se recolectaron datos mediante entrevistas, cuestionarios y guías de observación, analizados con Atlas.ti 24 y Excel. Los resultados identificaron dos categorías emergentes: CE1 Estrategias para promover el respeto mutuo entre los estudiantes y CE2 Enfoques para el manejo adecuado de las emociones y la promoción de la tranquilidad en el ambiente escol...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo del estudio fue proponer una estrategia didáctica basada en la psicomotricidad fina para mejorar la lectoescritura en niños del grado preprimario en un centro educativo de Baní. Para ello, se diseñaron programas de motricidad fina que buscan potenciar las habilidades de lectoescritura a través de actividades lúdicas y educativas, integrando estrategias didácticas innovadoras que favorezcan el aprendizaje. El estudio se sustentó en un paradigma socio crítico e interpretativo y se clasificó como una investigación aplicada educacional con un énfasis en el diagnóstico y un alcance transformacional. La muestra estuvo constituida por 11 padres de familia, 11 estudiantes y 2 docentes. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos incluyeron un cuestionario para los padres, entrevistas semiestructuradas a los docentes y una guía de observación, todos valid...
9
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico basado en la música para desarrollar la expresión oral en niños de 5 años de un centro educativo de Baní. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, con un enfoque mixto y alcance explicativo. Los métodos de investigación aplicados incluyeron métodos teóricos, siendo de tipo aplicado educacional. La población estuvo compuesta por 58 estudiantes, 51 padres y 2 docentes del grado pre primario del nivel inicial de la Escuela Villa David. La muestra fue de 15 estudiantes, 15 padres y 2 docentes. Los instrumentos aplicados fueron la entrevista, cuestionarios y observación. Los datos fueron analizados mediante el Atlas.ti y Excel. Los hallazgos, basados en la triangulación diagnóstica, revelan patrones emergentes, como la variabilidad en la capacidad de expresión oral entre los niños, la efectividad d...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica basada en el juego para la mejora de las competencias matemáticas en estudiantes del nivel preprimario de un centro educativo en Baní. La investigación, desarrollada bajo el paradigma sociocrítico y un enfoque aplicado con énfasis en el diagnóstico, incluyó a 30 niños del grado preprimario, 3 maestras y 29 padres. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas, encuestas y guías de observación, validadas por expertos de la USIL. Del análisis surgieron cuatro categorías emergentes: CE1, desempeño diferenciado en la resolución de problemas; CE2, impacto de los métodos y recursos didácticos; CE3, importancia del apoyo y la participación familiar; y CE4, desarrollo del pensamiento lógico, creativo y crítico. La estrategia propuesta se fundamenta en actividades lú...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente proyecto tiene la naturaleza eminentemente pedagógica en el área de formación docente, teniendo en cuenta que con la implementación del presente proyecto se lograra fortalecer las capacidades pedagógicas delos docentes del III ciclo del nivel primaria de la EBR, en el dominio disciplinar y manejo adecuado de los procesos didácticos de la enseñanza de la matemática, utilizando los materiales dotados por el Ministerio de Educación, las TIC, portal de PERU EDUCA, maletas digitales de TELEFÓNICA del Perú
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El propósito de este proyecto de tesis fue identificar los óptimos porcentajes de uso de fibras naturales, que en nuestro caso la fibra de bagazo de caña de azúcar en la fabricación del adobe, así mismo analizar su resistencia mecánica y su microestructura, utilizando los porcentajes de 2, 5, 10 y 15% de dicha fibra en el adobe, para esto se usó un tipo de metodología experimental cuantitativa, los cuales se alinearon a lo que se manifiesta en la NTP E.080. Se hicieron 5 ensayos de laboratorio en total entre la resistencia mecánica y la microestructura. En los ensayos para la resistencia mecánica se hizo 6 muestras para cada uno de los 4 ensayos a los 7, 14 y 28 días tanto para el adobe patrón como también para los adicionados con la fibra de bagazo de caña de azúcar. Luego se obtuvo como resultado que al utilizar el 10% de fibra de bagazo de caña de azúcar, alcanzó su...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto tiene como finalidad mejorar el funcionamiento de los componentes de la Planta de tratamiento de aguas residuales, así como también, las actividades de operación y mantenimiento, para que puedan cumplir con los estándares de calidad ambiental del agua, además, se busca que la calidad del efluente no afecte negativamente el medio ambiente. Mediante el uso de las herramientas de la calidad se pretende calcular la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, para generar un diagnóstico de la realidad problemática, y con ello crear un plan de acciones correctivas y preventivas. El estudio se realizó en la ciudad de Sihuas, en el departamento de Áncash, donde se estudiaron las causas de la baja calidad del agua, haciendo uso de las herramientas de la calidad y con el objetivo de encontrar probables soluciones a la frecuencia de errores, en el cual se llegar...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar los factores que inciden en la inserción laboral de los graduados del Programa de Maestría en Economía, de la Universidad Nacional del Altiplano, periodo 2011 – 2017, con información proveniente de las encuestas realizadas a los graduados del Programa de Maestría en Economía. La forma funcional de la técnica econométrica empleada fueron los modelos de elección discreta binaria: modelo Logit, Probit, y Cloglog. Mediante los estimadores de máxima verosimilitud se escogió el mejor modelo que explique de forma real la situación investigada, las regresiones Probit y Cloglog, se encuentran estimadas en el apartado de los anexos. El modelo econométrico que se ajusta a la investigación, es el logístico Logit. Los resultados muestran que existe una probabilidad del 71,08% de que un graduado del Progr...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La investigación se orientó al logro del siguiente objetivo general: Conocer el grado de responsabilidad social en educación familiar de las Iglesias Evangélicas Pentecostal de Jesucristo en Huancayo y Chupaca 2013; respondiéndose en su baja responsabilidad social en educación familiar de las iglesias evangélicas pentecostales de Jesucristo 2013. El estudio es de tipo Básico y nivel Explicativo; para el trabajo de campo se tuvo en cuenta a los pastores y líderes que son representantes de las iglesias, cuya cantidad es de 181 sujetos de investigación; para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con modelo de la escala de Likert, este último diseñado con la finalidad de observar el grado de responsabilidad social en educación familiar en la cual se ubican las iglesias. Los resultados obtenidos se analizaron a travé...
16
artículo
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue establecer la prevalencia de los trastornos de interiorización (depresión, ansiedad e ira) en niños institucionalizados de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador. La investigación tiene una modalidad cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional y corte transversal. Los datos se obtuvieron de una muestra de 72 niños en estado de institucionalización, con edades comprendidas entre siete y diez años; las herramientas aplicadas fueron el inventario de depresión de Beck para niños y adolescentes (BDI-Y), el Inventario de Ansiedad de Beck para Niños y Adolescentes (BAI-Y), y el Inventario de Ira de Beck para Niños y Adolescentes (BANI-Y). Los resultados revelaron que los participantes examinados presentaban mayoritariamente niveles de depresión muy altos (47.2%), en menor medida niveles bastante altos (25%), y en una proporción m...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Las empresas organizadas de más de 500 empleados, con cierto grado de madurez y cultura organizacional, suelen disponer de planes, políticas y normas que le permiten una gestión sostenible dentro de sus propias fronteras. Sin embargo, en el contexto BANI del entorno empresarial, exacerbado por los efectos de la pandemia, han visto como su cadena de suministros se vuelven vulnerables y sin herramientas para responder a una ausencia disruptiva de bienes y servicios. Esta situación se acentúa en empresas de telecomunicaciones donde la demanda del servicio ha crecido de manera exponencial y requieren de una infraestructura amplia y costosa para poder cubrirla. Ante esta situación, las empresas han optado por tener un fuerte soporte de proveedores estratégicos que, siendo PYME, han crecido tecnológicamente y dan una propuesta de valor atractiva, rápida y eficaz. Sin embargo, el creci...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Compañía Nacional de Chocolates de Perú SA (CNCH), anteriormente Winter´s, es una empresa que cuenta con 39 años de historia en el mercado peruano. Su modelo de negocio persigue la creciente generación de valor basado en calidad, servicio y precio; de aquí se despliega la estrategia de operaciones y cadena de suministros. La gerencia de operaciones congruente con el interés corporativo de desarrollar la mejora continua en los procesos ha ido experimentando cambios importantes durante los últimos años con el objetivo de crear valor dentro de la organización, y es así como en el 2020 se implementa la metodología S&OP y en paralelo Demand Driven MRP modelo operacional. Estas implementaciones han fortalecido el abastecimiento oportuno de insumos para la producción, además, de estar alineadas a las necesidades del mercado. A la fecha CNCH ha ejecutado proyectos enfocados en mej...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se analiza la literatura nacional e internacional a fin de evaluar el Autoconcepto y la Ira en niños de colegios estatales del nivel de educación primaria básica regular. Se examina las diferencias y relación entre las variables planteadas, considerándose los factores de sexo y el ciclo escolar IV (3ero y 4to de primaria) y V (5to a 6to de primaria), cuya agrupación de los ciclos se ha realizado en base del sistema educativo del Perú planteado por el ministerio de Educación (2010). El tipo de muestreo fue no probabilístico por juicio, seleccionándose una muestra de 181 estudiantes (51.9% de mujeres y 48,1% de varones) pertenecientes a Instituciones Educativas Estatales de Chorrillos, a quienes se les administró las Escalas de Autoconcepto (BSCI- Y) e Ira (BANI – Y) de Beck (2001); lo cual fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo no experime...
20
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Las empresas organizadas de más de 500 empleados, con cierto grado de madurez y cultura organizacional, suelen disponer de planes, políticas y normas que le permiten una gestión sostenible dentro de sus propias fronteras. Sin embargo, en el contexto BANI del entorno empresarial, exacerbado por los efectos de la pandemia, han visto como su cadena de suministros se vuelven vulnerables y sin herramientas para responder a una ausencia disruptiva de bienes y servicios. Esta situación se acentúa en empresas de telecomunicaciones donde la demanda del servicio ha crecido de manera exponencial y requieren de una infraestructura amplia y costosa para poder cubrirla. Ante esta situación, las empresas han optado por tener un fuerte soporte de proveedores estratégicos que, siendo PYME, han crecido tecnológicamente y dan una propuesta de valor atractiva, rápida y eficaz. Sin embargo, el creci...