1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación, estableció una vinculación con uno de los objetivos de desarrollos sostenible que es la educación de calidad; considerando el objetivo general de determinar el nivel de influencia del gobierno electrónico y la gestión por procesos en la toma de decisiones en gestión de una universidad de Lima, 2024. El tipo de investigación utilizado fue básico y de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se consideró una población de 3050 docentes; como muestra, 341 docentes universitario y el muestreo fue probabilística aleatorio simple. La técnica para el recojo de información fue la encuesta y como instrumento se utilizó dos cuestionarios validados a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra alta, fuerte y alta co...
2
tesis doctoral
Autoestima y desempeño docente en las instituciones educativas del distrito de Comas, en el año 2014
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determina la relación de las variables autoestima y desempeño docente. Es un estudio sustantivo de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal, cuya población está conformada por 3896 docentes del nivel secundaria del distrito de Comas, y una muestra probabilística estratificada por unidades de costeo de 363 docentes. Aplica los instrumentos de autoestima, cuyos componentes son: autoestima general, autoestima social, autoestima familiar y autoestima escolar y desempeño docente, cuyos componentes son: dominio I, en la preparación para el aprendizaje de los estudiantes; dominio II, en la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes; dominio III, en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y dominio IV, desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente, cuya validación de contenido ha sido realizada por doctores...
3
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los años 2020 y 2021 fueron tiempos de incertidumbre a causa de la pandemia originada por la enfermedad del Covid-19, obligando a los gobiernos del mundo a disponer medidas drásticas como el confinamiento obligatorio, con el afán de prevenir los contagios masivos, e implementando la modalidad de educación a distancia, remota o virtual en sus distintos niveles: Básica Regular, Técnica y Superior. En el año 2022 las medidas sanitarias se flexibiizaron, permitiéndose el retorno sistemático y flexible de la educación presencial en las instituciones educativas de educación básica regular, debiéndose cumplir con una serie de protocolos; sin embargo, en las universidades este retorno integral a las clases presenciales se dispuso para el año 2023. En este escenario complejo, por el cual atravesó la educación peruana, desde la academia emergieron una serie de preocupaciones las cu...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The abstract is a section of the thesis in which the investigative process followed is synthesized in a structured way. Its inclusion helps the reader to know briefly the content of the study, to motivate its reading and to the dissemination of its contributions. The objective of the present study is to describe the content and structure of the traditional abstract, as well as the textual and discursive elements of it. The study is basic, non-experimental descriptive design. Documentary analysis was used as a technique, which focused on the structural units of the abstracts according to their rhetorical organization. The sample is made up of 252 abstracts of Master thesis in Education from 11 Peruvian universities, digitized in the National Registry of Research Works (RENATI). The study is based on the proposal of analysis of the traditional abstracts made by Piqué-Nogueras and Camaño-...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aim: The continuous growing influence of technologies based on artificial intelligence will continue to have an increasingly strong impact on various fields of society, which is evident in the generation of a great expectation in continuous evolution that revolutionises many activities, including those of the legal sector. Methodology: That is why this paper aims to shed light on those aspects of artificial intelligence in the legal field that are not very clear and on some of the most relevant implications that, despite not being well known, will have a considerable impact on society at various levels, such as the role of bots in law firms, algorithms to assist in the treatment of cases and dilemmas such as whether non-professional users can trust the decision(s) that such tools would recommend, among others. Results: It also examines the ethical criteria linked to the application and i...