Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 52 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 15 Macroinvertebrados acuáticos 12 Ecosistema acuático 11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 11 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 216 Para Buscar '"Badajoz"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Se propone agrupar de acuerdo a la clasificación de Bertillon, basada en modelos etiológicos y anatómicos, las causas de mortalidad por enfermedades psiquiátricas, halladas en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX. Objetivos: Examinar detalles estadísticos y clínicos de las causas de mortalidad por enfermedades psiquiátricas detectadas en el estudio. Material y métodos: Se utilizó la información obtenida de los Libros de Defunción del Archivo Parroquial de la ciudad. Resultados: Se encontró documentación de 26 203 defunciones, en 7665 de las cuales no constaba la causa del fallecimiento; en las restantes 18538, que sí la incluyeron, las patologías psiquiátricas constituyeron la decimoquinta causa de defunción, con 57 casos y un 0,3% del total de la mortalidad en la población estudiada, siendo el cólico histérico la enfermedad m...
2
artículo
The present study was carried out to characterize the distribution and an association of hair follicles of alpaca skin. Samples were collected from 42 young Suri and Huacaya alpacas, of both sexes and with various hair colours. Samples were collected by punch skin biopsy in the middle costal zone and processed for histological study using H-E staining. Hair follicles formed follicular nests distributed as a compound follicle group (CFG) and simple follicle group (SFG). The first was composed of primary follicles surrounded by secondary follicles, while that latter was only composed of secondary follicles. Furthermore, primary follicles can be solitary and named Extra Primary Follicle Follicular Group (EPFFG) or forming compound follicle groups named Internal Primary Follicle Follicular Group (IPFFG). Follicular groups are formed by one or more primary follicles and a variable number of s...
3
artículo
El presente estudio tuvo el propósito de caracterizar la distribución y asociación de los folículos que conforman la piel de la alpaca. Se tomaron muestras de piel de 42 crías de alpacas Suri y Huacaya, de ambos sexos, y diversos colores de manto. Las muestras se colectaron con sacabocado de la zona del costillar medio y fueron procesadas mediante técnicas histológicas estándares, utilizando la coloración H y E. Los folículos pilosos se encuentran formando nidos foliculares, distribuidos como grupos foliculares compuestos (GFC) y grupos foliculares simples (GFS). Los primeros se encuentran conformados por folículos primarios rodeados de folículos secundarios, mientras que los GFS solo están conformados por folículos secundarios. Además, los folículos primarios pueden ser solitarios, denominados folículo primario extra grupo folicular (FPEGF) o formando parte de un grupo ...
5
tesis de maestría
Los ríos desde la antigüedad han sido empleados como el destino final de desechos, en la actualidad la mayoría de ellos están contaminados gravemente, a esta realidad no se escapa los ríos del departamento de Ayacucho. La presente investigación se desarrolló en cinco ríos más cercanos a la ciudad de Ayacucho (Alameda, Huatatas, Yucaes, Chacco y Pongora) ubicándose en ellos nueve zonas de muestreo, se tomaron muestras durante diciembre del 2003 a Agosto del 2004. Los objetivos planteados fueron: Determinar la composición y estructura de la comunidad macroinvertebrada bentónica, determinar las principales características fisicoquímicas y microbiológicas de las aguas, identificar posibles taxas como bioindicadores y evaluar la sensibilidad de índices de diversidad (Riqueza Específica, Shannon-Weaner, Pielou y Simpson) y el índice Biótico de Familia como indicadores a la c...
6
artículo
Las metrópolis contienen espacios residuales, condición que por lo general se asocia a espacios públicos, remanente del diseño urbano de baja calidad. En la última década, la regeneración de espacios en la ciudad pone el énfasis en los espacios residuales, que interviene a través del Urbanismo Táctico. En este enfoque de diseño e intervención, se plantea como objetivo promover el uso de espacios residuales con mayor permanencia. Sin embargo, se observa que no siempre las experiencias ejecutadas reflejan el logro de dicho objetivo. Se cuestiona la relación entre el comportamiento del peatón y las condiciones de diseño como factor de éxito de las intervenciones. Se analiza la calidad física del contexto inmediato y las actividades del espacio público que influyen en el uso permanente de los peatones. La evaluación del cumplimiento de las directrices de diseño táctico e...
8
tesis de grado
El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, tiene como objetivo promover sociedades equitativas e inclusivas, en relación a los derechos sociolaborales de los habitantes. El Objetivo fue determinar la relación entre la rotación de personal y la Eficiencia Administrativa de los locadores por servicios de una Institución del Sector Salud – Lima, 2024, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional, la población estuvo conformada por 277 locadores y la muestra se integró a 71 locadores por servicio. Para el procedimiento de recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, siendo 16 interrogantes para la primera variable y 18 para la segunda variable, según la escala de Likert. Para los resultados, se estableció mediante el programa SPSS Ve...
10
11
tesis doctoral
Jaltomata bicolor “huallaco” planta de la familia Solanaceae, cultivada durante 5 años en Mataruyo comunidad de Copa, del distrito de Arahuay, a 2450 msnm de distribución altitudinal que es el nivel más bajo de su distribución natural, planta endémica del flanco occidental de los Andes (valles de los ríos Rímac, Chillón y Pativilca). La planta subarbustiva de 0,80 -1,95 m alto, raíz axonomorfa, tallo cilíndrico de 0,7-2,3 cm de diámetro, 4 a 5 aristado en el ápice, con numerosas lenticelas y ramificado desde la base. Hojas alternas ovado lanceolado de 5 a 12 cm de longitud, ápice acuminado, borde subdentado y base asimétrica. Flores dispuestas en cimas nutantes, pedunculadas 2-5 (-7) flores por inflorescencia. Fruto baya esférica comprimida en los polos de 10-24 mm de diámetro. El estudio anatómico evidenció en la estructura secundaria de la raíz la presencia de id...
12
artículo
Objective: To describe the quality of service in the purchase decision of customers who go shopping to malls in Peru. Method: The type of research was descriptive and relational with a longitudinal non-experimental design. The population sample was made up of people who went to 47 shopping malls located in the capitals of the departments of Peru, where the sample size was determined by convenience, selecting 10 commercial establishments and choosing 206 customers. The applied technique was the survey and the instrument was the questionnaire. Results: For 60% of Peruvians, the quality of services offered by commercial establishments is of average level. Conclusion: Customers who visit shopping malls say that the quality of service influences their purchase decision, which is based on to the speed of attention, fulfillment of offers, staff agility and friendliness; an element that contribu...
13
tesis de grado
Entre los problemas más importantes que enfrenta el turismo en la región de Ayacucho, son las escasas estrategias publicitarias que se emplean en las temporadas altas y bajas de presencia de turistas. Sumando a ello las estrategias de promoción de ventas no son utilizadas adecuadamente por los operadores turísticos, limitándose a temporadas puntuales y de mayor demanda turística. De la misma forma las estrategias promocionales del marketing directo, no generan los resultados esperados por parte de los turistas, por la forma como vienen siendo aplicados y orientados. El objetivo de la presente investigación, orienta a determinar que estrategias de promoción de la mercadotecnia son aplicables para incrementar el turismo en la región de Ayacucho. El tipo de investigación utilizada es la aplicada. La metodología empleada es la inductiva y deductiva. La muestra lo conforman 229 tur...
14
tesis de grado
El proyecto Ruwasunchis: Centro de IReIIntegración de la mujer y la comunidad en el AAHH San Pablo Mirador, es un proyecto que tiene como objetivo retejer a través de la arquitectura el pensamiento de comunidad en el barrio, en donde la mujer queda fuera de los procesos comunales y el uso de la ciudad. Las investigaciones indican que el empoderamiento colectivo en el espacio público es una forma efectiva de lograr un cambio importante en el tiempo del territorio en cuestión. Por lo tanto, se siguió la metodología de la observación y reinterpretación de ciertos comportamientos activadores del espacio público por parte de las mujeres. Algunos talleres realizados en el lugar demostraron resultados favorables a la hora de su desempeño ubicados en espacios de alto tránsito o tránsito moderado. Mientras que otras intervenciones tuvieron poca cabida pública debido a su mala ubicaci...
15
tesis de grado
Introducción: Los pacientes en terapia de diálisis peritoneal, se encuentran en peligro de generar alguna complicación a consecuencia del tratamiento, esto exige a los pacientes incrementar su participación en su propio cuidado y en el proceso de su tratamiento. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre autocuidado y las complicaciones en los pacientes en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo-2023. Métodos: Estudio de tipo básico, no experimental correlacional y transversal. La muestra estará conformada por 100 pacientes en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en Huancayo. Se utilizará la encuesta donde se aplicará el cuestionario ASA y se usará un formulario, ambos validados y confiables para medir ambas variables. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 28 y la...
16
tesis de grado
El proyecto Ruwasunchis: Centro de IReIIntegración de la mujer y la comunidad en el AAHH San Pablo Mirador, es un proyecto que tiene como objetivo retejer a través de la arquitectura el pensamiento de comunidad en el barrio, en donde la mujer queda fuera de los procesos comunales y el uso de la ciudad. Las investigaciones indican que el empoderamiento colectivo en el espacio público es una forma efectiva de lograr un cambio importante en el tiempo del territorio en cuestión. Por lo tanto, se siguió la metodología de la observación y reinterpretación de ciertos comportamientos activadores del espacio público por parte de las mujeres. Algunos talleres realizados en el lugar demostraron resultados favorables a la hora de su desempeño ubicados en espacios de alto tránsito o tránsito moderado. Mientras que otras intervenciones tuvieron poca cabida pública debido a su mala ubicaci...
17
tesis de maestría
En los últimos años se viene incrementando progresivamente el uso de armas de fuego con fines delictivos en el Perú, generando daños en las personas y aumentando el índice de mortandad. Los Residuos de disparo (GSR) son de interés forense, debido a que nos dan información de orificios de entrada, distancias de disparo y el tipo de munición empleada, por ese motivo es muy importante desarrollar estudios que mejoren su identificación no-destructiva. Este trabajo muestra los estudios de 5 tipos de municiones: 4 de ellas de calibre 9 mm usado para pistola y una munición de calibre 380 AUTO usado para revólver. Estas municiones se estudiaron a través del propelente y en función del contenido de nitrocelulosa (NC), el cual es uno de los componentes principales de los propelentes empleados en las municiones. La NC pura fue estudiada por espectroscopía Raman e infrarroja (FTIR) y f...
18
tesis de maestría
Para la elaboración del presente estudio se ha tenido como objetivo general, establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y ansiedad ante los exámenes en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, 2023. Para lo cual se ha utilizado una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes de una institución educativa pública de Lima, quienes fueron seleccionados mediante el uso de un muestreo no probabilístico; fueron aplicados como instrumento el Cuestionario de estilos de aprendizaje y Cuestionario de ansiedad ante los exámenes los cuales fueron sometidos a una valoración por juicio de expertos y un proceso de confiabilidad por Alfa de Cronbach, los cuales dieron un valor de 0.974 y 0.971 respectivam...
19
tesis de grado
La presente investigación desarrolla el objetivo de determinar aspectos como la calidad, propiedades físicas y mecánicas de ecoladrillos con dosificaciones del 16, 24 y 32 por ciento de adición de ceniza volante de carbón, que es un material que se ha demostrado, que es un gran componente que ayuda a mejorar estos aspectos en distintos materiales utilizados en obra (concreto, ladrillos, etc.). Estos ecoladrillos fueron sometidos a ensayos mecánicos de compresión por unidades, prismas (axial) y muretes (diagonal), como también se realizaron ensayos físicos de variación dimensional, alabeo y absorción. Además de que se realizaron ensayos físicos para la ceniza volante de carbón, tales como granulometría, absorción y densidad (peso específico). Siendo todos estos análisis físicos – mecánicos estandarizados por el Reglamento Nacional de Edificaciones norma E 070 y por l...
20
tesis doctoral
Este estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la gestión por resultados y la evaluación influyen en la efectividad del programa social Cuna Mas en el distrito de Santiago de Lucanamarca en la región de Ayacucho. Debido a que la investigación consideró tres variables, el enfoque del estudio fue mixto con predominación del método cuantitativo, de tipo básica, explicativo, transversal. La población del estudio la conformo 150 familias beneficiarias del programa del distrito en mención, la muestra fue no probabilística con un tamaño de 45 familias. Para la obtención de los datos fue necesario el empleo de la entrevista y encuesta como técnica, además del cuestionario como instrumento, siendo sometidas a una validación por tres expertos, la fiabilidad alcanzó un rango de confiabilidad excelente según el Alfa de Cronbach de 0.823. Los resultados dan cuenta que e...