1
artículo
Objective: To describe the quality of service in the purchase decision of customers who go shopping to malls in Peru. Method: The type of research was descriptive and relational with a longitudinal non-experimental design. The population sample was made up of people who went to 47 shopping malls located in the capitals of the departments of Peru, where the sample size was determined by convenience, selecting 10 commercial establishments and choosing 206 customers. The applied technique was the survey and the instrument was the questionnaire. Results: For 60% of Peruvians, the quality of services offered by commercial establishments is of average level. Conclusion: Customers who visit shopping malls say that the quality of service influences their purchase decision, which is based on to the speed of attention, fulfillment of offers, staff agility and friendliness; an element that contribu...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Entre los problemas más importantes que enfrenta el turismo en la región de Ayacucho, son las escasas estrategias publicitarias que se emplean en las temporadas altas y bajas de presencia de turistas. Sumando a ello las estrategias de promoción de ventas no son utilizadas adecuadamente por los operadores turísticos, limitándose a temporadas puntuales y de mayor demanda turística. De la misma forma las estrategias promocionales del marketing directo, no generan los resultados esperados por parte de los turistas, por la forma como vienen siendo aplicados y orientados. El objetivo de la presente investigación, orienta a determinar que estrategias de promoción de la mercadotecnia son aplicables para incrementar el turismo en la región de Ayacucho. El tipo de investigación utilizada es la aplicada. La metodología empleada es la inductiva y deductiva. La muestra lo conforman 229 tur...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la gestión por resultados y la evaluación influyen en la efectividad del programa social Cuna Mas en el distrito de Santiago de Lucanamarca en la región de Ayacucho. Debido a que la investigación consideró tres variables, el enfoque del estudio fue mixto con predominación del método cuantitativo, de tipo básica, explicativo, transversal. La población del estudio la conformo 150 familias beneficiarias del programa del distrito en mención, la muestra fue no probabilística con un tamaño de 45 familias. Para la obtención de los datos fue necesario el empleo de la entrevista y encuesta como técnica, además del cuestionario como instrumento, siendo sometidas a una validación por tres expertos, la fiabilidad alcanzó un rango de confiabilidad excelente según el Alfa de Cronbach de 0.823. Los resultados dan cuenta que e...