Proyecto de Investigación 1 - IS307 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso es el primero de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Ponce, Edgard Fernando, Atalaya Peña, Walter Alfredo, Barrera Salazar, Juan Carlos, Berrocal Navarro, Richard Leonardo, Cerquín Odar, Lazaro Jesús, Chahuas Rebatta, César Eduardo, Contreras Caja, Luis Lenin, Coronado Gutierrez, Jaime Juniors, Cubas Agreda, Rodolfo Manuel, Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart, Espejo Villaizan, Daniel Derek, Flores Orihuela, Carlos Alberto, Félix Corrales, Rosa Andrea, García Morán, Luis Rolando, García Rivera, Pedro Manuel, Granda Valenzuela, Christian Fabian Freoy, Gutiérrez Monge, Yulisa Paula, Hernández Rojas, Yolfer Roberto, Huamán Chávez, Omar Jasid, Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly, León Soria, Alex Rodolfo, Machado Vicente, Joel Fernando, Mamani Anchea, Luis Camilo, Mauricio Orcon, Cendik Leonardo, Millones Huamán, José Alberto, Montero Flores, Roberto Elías, Pihue Montoya, Orlando, Páucar Amado, Eduarth Jorge, Quispe Tuesta, Julio Enrique, Rivas Peña, Marcos Hernán, Rojas Toribio, Maria Del Rosario, Suasnabar Santana, Elizabeth, Urbina Pereyra, Jaime Roberto, Vega Zavala, Edinson David, Veramendi Vernazza, Rossana Teresa, Villanes Borja, Shirley Vanessa, Wong Portillo, Lenis Rossi, Zerpa Zerpa, Luis Jonathan, Zácari Ramos, Julio César, Zárate Bocanegra, Jhony Alex
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS307
Descripción
Sumario:Descripción: El curso es el primero de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Oral, Manejo de la información y Pensamiento Crítico, Razonamiemto Cuantitativo y Pensamiento Innovador (nivel 3) y Ciudadanía (nivel 2); y las competencias específicas de ABET: ABET 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. ABET 2: La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. ABET 3: La capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias y variedad de contextos profesionales. ABET 4: La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. ABET 5: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. ABET 6: La capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. ABET 7: La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).