Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alvarez Ponce, Edgard Fernando', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Plan de Negocio para determinar la viabilidad económica financiera de una aplicación móvil/web, cuyo uso permita la reducción de la capacidad ociosa de los consultorios odontológicos de Lima Metropolitana aplicando economía compartida. Existen dos posibilidades, alquilar los consultorios a odontólogos con cartera de pacientes, o contratar personal por horas si ya se tienen pacientes, de modo que se use la infraestructura y equipos disponibles, minimizando tiempos muertos de atención. En Lima existe sobrepoblación de odontólogos, alta informalidad y guerra de precios. Los consultorios son de alto costo en su implementación y están regidos bajo estrictas normas de larga tramitación. La investigación determinó aspectos que valora el público objetivo: inmediatez en el servicio, adecuada organización y búsqueda personalizada, calendario de disponibilidad de consultorios y de...
2
informe técnico
Descripción: El curso pertenece al área de conocimientos de desarrollo de proyectos de software; está dirigido para estudiantes de un ciclo posterior al 6to que tengan los conocimientos de desarrollo de proyectos web y aplicaciones móviles. El curso brinda los conocimientos necesarios al futuro Ingeniero de Sistemas sobre la realización de proyectos de Experiencia de Usuario (UX), su rol e importancia dentro de un proyecto de desarrollo de software. Además de la interacción y comunicación entre los equipos de Experiencia de Usuario y Desarrollo. Se cubre la presentación del análisis, estructura, organización y visualización de contenido para facilitar la interacción entre un usuario y un producto o servicio, enfocándose en la utilidad, deseabilidad y accesibilidad. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle el nivel 2 de la competencia general pensa...
3
informe técnico
Descripción: El curso está dirigido a los estudiantes del Ciclo II y brinda los conocimientos necesarios al futuro Ingeniero de Sistemas sobre los principios que deben regir un correcto diseño de bases de datos. Se hace énfasis en la identificación y análisis de las reglas de negocio de la organización objeto de estudio, de lo que implican en términos de las dependencias funcionales entre los datos que los soportan y en la aplicación de una metodología probada para su diseño. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante elabore modelos de bases de datos que satisfagan de manera flexible y completa todos las reglas de negocio y los requerimientos de información de las aplicaciones de software que dan soporte a los procesos de diversos tipos de organizaciones y negocios. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias Comunicación Escrita (genera...
4
informe técnico
Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto específico de trabajo. Teniendo en cuenta que contamos con la Acreditación Internacional del Modelo ABET, este curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2 y específica, Experimentación (ABET 6 - Experimentación), en nivel 1. Propósito: El curso Diseño y Tecnologías UX es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Ingeniería de Sistemas. E...
5
informe técnico
Descripción: El curso es el primero de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Oral, Manejo de la información y Pensamiento Crítico, Razonamiemto Cuantitativo y Pensamiento Innovador (nivel 3) y ...
6
informe técnico
Descripción: El curso pertenece al área de conocimiento de Ciencias de la Computación; está dirigido a los estudiantes del Ciclo 1 y brinda los conocimientos necesarios al futuro Ingeniero de Sistemas sobre los fundamentos de la programación, conceptos y elementos básicos, estructuras de control y control de flujo para el desarrollo de programas y algoritmos. Se hace énfasis en el análisis del problema, diseño del algoritmo, diseño del juego de datos de prueba, codificación y depuración. Estos conceptos permitirán la elaboración de procesos algorítmicos tanto para la elaboración de programas de computadora que resuelvan tareas simples como para la elaboración de procesos para ser ejecutados directamente por personas de forma estandarizada y precisa para la obtención de los resultados esperados. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle el nivel...