Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS282 |
Sumario: | Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto específico de trabajo. Teniendo en cuenta que contamos con la Acreditación Internacional del Modelo ABET, este curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2 y específica, Experimentación (ABET 6 - Experimentación), en nivel 1. Propósito: El curso Diseño y Tecnologías UX es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Ingeniería de Sistemas. El curso busca, que el alumno incorpore una visión detallada de los conceptos de diseño de aplicaciones a nivel frontend, necesarios para un correcto uso por parte de los usuarios, conociendo los niveles de calidad sobre usabilidad presentes en UX, como abordar un correcto diseño y como aplicarlo en una solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).