1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada permite formar al alumno en la elaboración de un trabajo de investigación teórico-práctico, como conocimiento fundamental del profesional de ingeniería, para lo cual se realiza el desarrollo de las etapas básicas del proceso de investigación científica aplicada, que incluyen recomendaciones, técnicas y metodologías a utilizar en el desarrollo de los proyectos de investigación. Se inicia con la elección del tema de investigación, luego la identificación del problema y concluye con la construcción del Estado del Arte, para lo cual se apoya de búsquedas de recursos principalmente en las bases de datos del Centro de Información, revistas de ingeniería, patentes, normas técnicas, internet, entre otros. De esta manera en el curso se obtienen conocimientos de técnicas y habilidades para la investigación científica...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Estrategia y Gestión de TIC corresponde a la especialidad de Ingeniería de Sistemas EPE y tiene carácter teórico práctico. La importancia del curso radica en el innegable valor estratégico que hoy en día pueden brindar las Tecnologías de la Información, por ello la adopción de las TICs ha pasado a convertirse de un activo necesario para competir, a ser un aspecto estratégico que puede generar ventajas competitivas importantes y una mezcla de valor única para las organizaciones. Este escenario hace que la gestión de las TIC exija conocimientos, dominio de estrategias y mejores prácticas para alcanzar un Gobierno de TI que asegure beneficios para la empresa. Así, el curso aborda la Transformación Digital como estrategia de las organizaciones digitales para generar un impacto importante en los negocios, la elaboración de un Plan de Gobierno Digital, asi como la ...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La investigación tiene como objetivo presentar un estudio sobre la mujer ambulante con actividades ejercidas en la ciudad de Lima, capital del Perú. El estudio está enfocado en conocer el perfil, desarrollo, el progreso y otros factores que permiten conocer las motivaciones de las mujeres para iniciar y permanecer en una actividad informal, principalmente el comercio ambulatorio. Con el fin de entender la problemática, la investigación expone cuatro palabras claves, las cuales son explicadas a través de sub temas organizados, cada uno sustentado a partir de la búsqueda, revisión e inclusión de una sólida información. Para el relevamiento de la información, el enfoque aplicado es del tipo cualitativo, mientras que el diseño está basado en un tipo descriptivo no experimental. Por último, con el fin de recopilar la información de casos-tipo se recurrió al uso de encuestas. ...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La investigación tiene como objetivo presentar un estudio sobre la mujer ambulante con actividades ejercidas en la ciudad de Lima, capital del Perú. El estudio está enfocado en conocer el perfil, desarrollo, el progreso y otros factores que permiten conocer las motivaciones de las mujeres para iniciar y permanecer en una actividad informal, principalmente el comercio ambulatorio. Con el fin de entender la problemática, la investigación expone cuatro palabras claves, las cuales son explicadas a través de sub temas organizados, cada uno sustentado a partir de la búsqueda, revisión e inclusión de una sólida información. Para el relevamiento de la información, el enfoque aplicado es del tipo cualitativo, mientras que el diseño está basado en un tipo descriptivo no experimental. Por último, con el fin de recopilar la información de casos-tipo se recurrió al uso de encuestas. ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada permite formar al alumno en la elaboración de un trabajo de investigación teórico-práctico, como conocimiento fundamental del profesional de ingeniería, para lo cual se realiza el desarrollo de las etapas básicas del proceso de investigación científica aplicada, que incluyen recomendaciones, técnicas y metodologías a utilizar en el desarrollo de los proyectos de investigación. Se inicia con la elección del tema de investigación, luego la identificación del problema y concluye con la construcción del Estado del Arte, para lo cual se apoya de búsquedas de recursos principalmente en las bases de datos del Centro de Información, revistas de ingeniería, patentes, normas técnicas, internet, entre otros. De esta manera en el curso se obtienen conocimientos de técnicas y habilidades para la investigación científica...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso es el primero de una secuencia de dos cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problemas reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Oral, Manejo de la información y Pensamiento Crítico, Razonamiemto Cuantitativo y Pensamiento Innovador (nivel 3) y ...