Paisaje de servicios, satisfacción del cliente y emociones en relación con la recomendación boca a boca de servicios de glamping

Descripción del Articulo

El término “Glamping” es la combinación de camping y glamur, este se usa para definir el concepto de utilizar campamentos en zonas rurales, con comodidades de un hotel de lujo. En los últimos 7 años se convirtió en una tendencia de constante crecimiento, por lo que se transformó en una nueva oportun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Delgado, Jazmin Dalet, Guevara Cáceres, José Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje de servicios
Satisfacción del cliente
Emociones
Glamping
Recomendación boca a boca
ServiceScape
Customer satisfaction
Emotions
Word of mouth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El término “Glamping” es la combinación de camping y glamur, este se usa para definir el concepto de utilizar campamentos en zonas rurales, con comodidades de un hotel de lujo. En los últimos 7 años se convirtió en una tendencia de constante crecimiento, por lo que se transformó en una nueva oportunidad de negocio para el turismo, ecoturismo, turismo de lujo y turismo de aventura. Con el crecimiento del mercado de los servicios de glamping, la investigación del fenómeno desde un énfasis en los clientes de estos servicios y sus experiencias es de utilidad en el continuo desarrollo del sector. Por eso en este estudio se pretende validar el papel mediador de la satisfacción del cliente y las emociones en su relación entre el paisaje de servicios y la recomendación boca a boca. La importancia de este estudio radica en su contribución al entendimiento de estas relaciones en un sector con vastas oportunidades de investigación. La metodología adoptada es cuantitativa, con una población de estudio compuesta por personas que han utilizado servicios de Glamping en Latinoamérica en el último año. Se empleó una escala Likert de 5 puntos para establecer mediciones a una muestra de 400 personas. Se utilizará el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) y el software Smart PLS. Este estudio ofrece una base sólida para futuras investigaciones y contribuye al desarrollo de estrategias en áreas como marketing, administración y operaciones dentro del sector del Glamping.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).