Impacto de las dimensiones conductual y psicológica del brand customer engagement en la satisfacción de marca, la confianza de marca y la generación de boca a boca de los consumidores frecuentes de Fast-Food
Descripción del Articulo
Los restaurantes fast-food han conseguido, a través de los años, el ansiado customer engagement en gran parte por su búsqueda constante de crear experiencias positivas para sus clientes que generan satisfacción y lealtad en ellos. El objetivo del presente estudio es determinar cómo ese customer enga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676217 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso del consumidor Satisfacción Confianza Boca a boca restaurantes de comida rápida Customer engagement Satisfaction Trust Word of mouth Fast food restaurants https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los restaurantes fast-food han conseguido, a través de los años, el ansiado customer engagement en gran parte por su búsqueda constante de crear experiencias positivas para sus clientes que generan satisfacción y lealtad en ellos. El objetivo del presente estudio es determinar cómo ese customer engagement impacta en la satisfacción de marca, la confianza de marca y la generación de boca a boca de los consumidores frecuentes de fast-food. La investigación permitirá, a través de un mejor entendimiento de las dimensiones del customer engagement y su impacto en variables importantes del marketing, el desarrollo de mejores estrategias enfocadas en los clientes. La población de la investigación estará conformada por hombres y mujeres de 18 a 30 años que han consumido en fast-food nacionales y/o internacionales en los 3 últimos meses. La investigación será de tipo cuantitativa, el tamaño de muestra será de 400 personas y se empleará la técnica de la encuesta online para la recolección de los datos. Los resultados se analizarán mediante el uso de la técnica estadística del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).