Taller de Creatividad - HU193 - 202102

Descripción del Articulo

El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Ingunza, Sandy Cecilia, Davey Contreras, Katherine Abigail, Garcia Vasquez, Gabriela, Guerrero Zegarra, Maria Alexandra, Ilizarbe Jurado, Anndy Antonio, Muñoz Villafuerte, Sussy Magaly, Portugal Flores, Maritza, Sanchez Romero, Nelly Johanna, Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia, Torres Rebaza, Licia Silvana, Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo, Wiener Fresco, Christian Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU193
id UUPC_29cb397fc18ab2a6b1f8d5c55f5488af
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663717
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling dedf10f2491043dd9ad9d3d4b822a58a844d82f10f3895c528397408550d8422ab69227ade0b4cb4b9acb3a710a4fcabbe65d1b5a1b7feb775ebd24c268dad7bb7773c37849e6a41e612cca645e7002301e5d77de88cc74d36cc477d4b9d47155006e2735a4c633a1e20bb1a8f1ffe8713b5004a266a25fdde487cddc903a39534327d300b8d790915cda30488f7e7303d97117b7d0c76d21e2e19f578e396ef3da172b9b346c051ae9721196ddfddc4ea8707b8b3004b8398c1bbef7d507fe8aad58620e629Celis Ingunza, Sandy CeciliaDavey Contreras, Katherine AbigailGarcia Vasquez, GabrielaGuerrero Zegarra, Maria AlexandraIlizarbe Jurado, Anndy AntonioMuñoz Villafuerte, Sussy MagalyPortugal Flores, MaritzaSanchez Romero, Nelly JohannaSotomayor Martinez, Evelyn NoeliaTorres Rebaza, Licia SilvanaVelásquez Echeverría de Rivera, María AmparoWiener Fresco, Christian Humberto2022-11-14T21:39:17Z2022-11-14T21:39:17Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663717El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovación, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaración de Oslo (OECD, 2010). El propósito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado, mediante la realización de proyectos individuales y en equipo, se orienta a diseñar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello, la primera parte del curso se trabajará el concepto de empatía. Los alumnos aprenden a comprender las necesidades reales de diferentes grupos humanos. En la segunda parte, los estudiantes utilizarán los principios de la innovación y del 1Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo de dos de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicación Oral en el nivel 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU193Taller de Creatividad - HU193 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:39:17ZTHUMBNAILHU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.jpgHU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54829https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/3/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.jpg58205a2fa44d92d62c02ec09a6a0ec94MD53falseTEXTHU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.txtHU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain9205https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/2/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.txtc13be24429496a2a9865b5bc96a1afa2MD52falseORIGINALHU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdfapplication/pdf15318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/1/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf2d93efce3133de386328c1ce9cf1e839MD51true10757/663717oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6637172022-11-15 04:14:41.833Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Creatividad - HU193 - 202102
title Taller de Creatividad - HU193 - 202102
spellingShingle Taller de Creatividad - HU193 - 202102
Celis Ingunza, Sandy Cecilia
HU193
title_short Taller de Creatividad - HU193 - 202102
title_full Taller de Creatividad - HU193 - 202102
title_fullStr Taller de Creatividad - HU193 - 202102
title_full_unstemmed Taller de Creatividad - HU193 - 202102
title_sort Taller de Creatividad - HU193 - 202102
author Celis Ingunza, Sandy Cecilia
author_facet Celis Ingunza, Sandy Cecilia
Davey Contreras, Katherine Abigail
Garcia Vasquez, Gabriela
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Ilizarbe Jurado, Anndy Antonio
Muñoz Villafuerte, Sussy Magaly
Portugal Flores, Maritza
Sanchez Romero, Nelly Johanna
Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Torres Rebaza, Licia Silvana
Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
Wiener Fresco, Christian Humberto
author_role author
author2 Davey Contreras, Katherine Abigail
Garcia Vasquez, Gabriela
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Ilizarbe Jurado, Anndy Antonio
Muñoz Villafuerte, Sussy Magaly
Portugal Flores, Maritza
Sanchez Romero, Nelly Johanna
Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Torres Rebaza, Licia Silvana
Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
Wiener Fresco, Christian Humberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Ingunza, Sandy Cecilia
Davey Contreras, Katherine Abigail
Garcia Vasquez, Gabriela
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Ilizarbe Jurado, Anndy Antonio
Muñoz Villafuerte, Sussy Magaly
Portugal Flores, Maritza
Sanchez Romero, Nelly Johanna
Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Torres Rebaza, Licia Silvana
Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
Wiener Fresco, Christian Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv HU193
topic HU193
description El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovación, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaración de Oslo (OECD, 2010). El propósito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado, mediante la realización de proyectos individuales y en equipo, se orienta a diseñar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello, la primera parte del curso se trabajará el concepto de empatía. Los alumnos aprenden a comprender las necesidades reales de diferentes grupos humanos. En la segunda parte, los estudiantes utilizarán los principios de la innovación y del 1Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo de dos de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicación Oral en el nivel 1.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663717
url http://hdl.handle.net/10757/663717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/3/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/2/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663717/1/HU193_Taller_de_Creatividad_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 58205a2fa44d92d62c02ec09a6a0ec94
c13be24429496a2a9865b5bc96a1afa2
2d93efce3133de386328c1ce9cf1e839
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065855103762432
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).