Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677061 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR349 |
id |
UUPC_0f599c22d06925e4cab0e91daa23dbcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677061 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
title |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
spellingShingle |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 Alarcón Cavenago, Tamara Georgi AR349 |
title_short |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
title_full |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
title_fullStr |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
title_sort |
Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302 |
author |
Alarcón Cavenago, Tamara Georgi |
author_facet |
Alarcón Cavenago, Tamara Georgi Astete Ochoa, Paola Aviles Merens, Diana Balarezo Alberca, Giovanna Maria Benavides Calderon, Luis Antonio Bendezú Bullón, Gladys Giuliana Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Capriata Estrada, Pedro Alejandro Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia De Jong Extranjero, Gustavo Federico Escajadillo Toledo, Gandhi Gamboa Flores, Alberto Alejandro Guzmán Shigetomi, Evelin Elena Indriago Alvarado, José Antonio Jara Garay, Juan Fernando Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evangelina Mondragón Rodas, Deysy Edith Monforte Guillén, Elsa Beatriz Noel Tapia, Nedda Maria Alejandra Pezzia Proaño, Romina Reategui Chavez, Daniela Fabiola Romero Ramírez, Hugo Mario Soldevilla del Prado, Luis Filiberto Valdivia Loro, Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Astete Ochoa, Paola Aviles Merens, Diana Balarezo Alberca, Giovanna Maria Benavides Calderon, Luis Antonio Bendezú Bullón, Gladys Giuliana Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Capriata Estrada, Pedro Alejandro Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia De Jong Extranjero, Gustavo Federico Escajadillo Toledo, Gandhi Gamboa Flores, Alberto Alejandro Guzmán Shigetomi, Evelin Elena Indriago Alvarado, José Antonio Jara Garay, Juan Fernando Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evangelina Mondragón Rodas, Deysy Edith Monforte Guillén, Elsa Beatriz Noel Tapia, Nedda Maria Alejandra Pezzia Proaño, Romina Reategui Chavez, Daniela Fabiola Romero Ramírez, Hugo Mario Soldevilla del Prado, Luis Filiberto Valdivia Loro, Arturo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Cavenago, Tamara Georgi Astete Ochoa, Paola Aviles Merens, Diana Balarezo Alberca, Giovanna Maria Benavides Calderon, Luis Antonio Bendezú Bullón, Gladys Giuliana Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Capriata Estrada, Pedro Alejandro Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia De Jong Extranjero, Gustavo Federico Escajadillo Toledo, Gandhi Gamboa Flores, Alberto Alejandro Guzmán Shigetomi, Evelin Elena Indriago Alvarado, José Antonio Jara Garay, Juan Fernando Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evangelina Mondragón Rodas, Deysy Edith Monforte Guillén, Elsa Beatriz Noel Tapia, Nedda Maria Alejandra Pezzia Proaño, Romina Reategui Chavez, Daniela Fabiola Romero Ramírez, Hugo Mario Soldevilla del Prado, Luis Filiberto Valdivia Loro, Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR349 |
topic |
AR349 |
description |
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el proyecto de tesis, el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información necesaria para el planteamiento de su anteproyecto y para su desarrollo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales (CG) Comunicación Escrita y Manejo de la Información, así como a la competencia específica (CE) de Diseño Fundamentado (específicamente de los criterios PC3, PC5, PC8, de los que es un curso de validación para la acreditación ante la NAAB) las tres a nivel 3 (avanzado). Tiene como requisito el curso TVII - Taller de Integración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677061 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677061 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/3/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/2/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/1/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb0cae45af8d4cddd7e2315b1007aee1 c9661e2601c32e38185cf52bde06636e bec6588f3034dc685be439c7aed3859a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187202924150784 |
spelling |
1e6eb7726093ca59f130c5e15350273d500http://orcid.org/0000-0002-3886-4803690a80fe7ad6e0f632b5a06b9975704e500ef0297786b4954f95cde3d64ed4c1f74900e24644597ec5dc13e0fe6ff0a8d58500c17d0db88c54666cc1d3ed0ccbf7b7bb77694dbef2b2abc378a20b3678c9d279500a2ca7439072f1b01de886bf9d4f7de7e5004f7f4295d035e9bcb444097280a6d3455003d15009c96f1d1c4e17467a37ef3d05b50014c293d834ecbe351066e2e529c3df1ae4e49e729490de12775d4cd4e15124bb500051c69d0107a19b2bd2b26cf9c5291fc50061dc7553cf428cb018d160d349d1329b5002a103de9001cea4f4930057e52a645785001704ad6b4d77cff55196cdb0fa8301e5c5d62f0d14071d2197c058a96dd00d29500d043b8786b6f03f97f8aa7d3cb98596850023a1b8b0e6424030aaafe486b5c973cd50015099138a5b177f7597b4960d986114d500d5c4738f357e934e5fe6971dc15d5e4a500http://orcid.org/0000-0001-9660-4543607f3996a7c6924f58a8fe7a5fd8e31d5001f594dd79fd2bda74c03b0e5372e9821b2291ea3afba03653136e4a887c10559500b00792e4303c42f13b35d25ce1351add500http://orcid.org/0000-0002-4982-9421f9f43ea271c94ce8e81126a114c9659fAlarcón Cavenago, Tamara GeorgiAstete Ochoa, PaolaAviles Merens, DianaBalarezo Alberca, Giovanna MariaBenavides Calderon, Luis AntonioBendezú Bullón, Gladys GiulianaBustamante Giribaldi, Veronica CeciliaCapriata Estrada, Pedro AlejandroChincaro Miljanovich, Siljha AliciaDe Jong Extranjero, Gustavo FedericoEscajadillo Toledo, GandhiGamboa Flores, Alberto AlejandroGuzmán Shigetomi, Evelin ElenaIndriago Alvarado, José AntonioJara Garay, Juan FernandoLlatas García, Enrique EduardoLopez Javier, Sharo EvangelinaMondragón Rodas, Deysy EdithMonforte Guillén, Elsa BeatrizNoel Tapia, Nedda Maria AlejandraPezzia Proaño, RominaReategui Chavez, Daniela FabiolaRomero Ramírez, Hugo MarioSoldevilla del Prado, Luis FilibertoValdivia Loro, Arturo2024-11-23T01:48:01Z2024-11-23T01:48:01Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677061Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el proyecto de tesis, el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información necesaria para el planteamiento de su anteproyecto y para su desarrollo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales (CG) Comunicación Escrita y Manejo de la Información, así como a la competencia específica (CE) de Diseño Fundamentado (específicamente de los criterios PC3, PC5, PC8, de los que es un curso de validación para la acreditación ante la NAAB) las tres a nivel 3 (avanzado). Tiene como requisito el curso TVII - Taller de Integración.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR349Investigación Arquitectónica - AR349 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:48:01ZTHUMBNAILAR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.jpgAR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41311https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/3/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.jpgcb0cae45af8d4cddd7e2315b1007aee1MD53falseTEXTAR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.txtAR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18865https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/2/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdf.txtc9661e2601c32e38185cf52bde06636eMD52falseORIGINALAR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdfapplication/pdf22805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677061/1/AR349_Investigacion_Arquitectonica_202302.pdfbec6588f3034dc685be439c7aed3859aMD51true10757/677061oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6770612024-11-24 03:08:06.088Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.94832 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).