El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizama Valverde, Mildren Jaqueline, Huapaya Mendoza, Manuel Alberto, Pari Falla, Paulino Florentino, Saenz Egusquiza, Felicita Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Permanencia estudiantil
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configuran la muestra son 15 estudiantes del cuarto semestre académico -turno noche de un Instituto Privado de Lima. La metodología utilizada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes ven como sumamente favorable el hecho que los docentes apliquen en sus aulas dinámicas y actividades donde los estudiantes construyan su propio conocimiento y a su vez generen un trabajo en equipo desarrollando así capacidades que finalmente les va a ser muy útiles en el momento de la inserción laboral. Cabe señalar que a su vez existe en los estudiantes una fuerte influencia e incluso dependencia desde la perspectiva familiar, pues en la medida que esta relación es adecuada y potenciada genera una mayor estabilidad y con ello la continuidad en los estudios, a esto hay que sumarle el rol docente que siempre es un factor motivador y anima el desarrollo personal. Se concluye que a través del aprendizaje colaborativo y las diversas metodologías aplicadas, el estudiante no solo construye sus conocimientos y potencia el desarrollo personal, sino también que el adecuado desempeño y factores sociales positivos permiten mantener con creces la permanencia estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).