Modelo predictivo con python del tiempo de permanencia estudiantil y de la eficiencia de las decisiones: Universidad Nacional Hermilio valdizán 2025
Descripción del Articulo
El presente aporte académico de investigación sobre la implementación del MODELO PREDICTIVO CON PYTHON DEL TIEMPO DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL Y LA EFICIENCIA DE LAS DECISIONES: UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN 2025 nace por la necesidad de convertir los procedimientos manuales en automatizacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo predictivo Python Permanencia estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente aporte académico de investigación sobre la implementación del MODELO PREDICTIVO CON PYTHON DEL TIEMPO DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL Y LA EFICIENCIA DE LAS DECISIONES: UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN 2025 nace por la necesidad de convertir los procedimientos manuales en automatizaciones tecnológicas de manera uniforme en el aspecto académico y de talento humanos. La meta fundamental establecida fue identificar si el Modelo Predictivo con Python del Tiempo de Permanencia Estudiantil influye favorablemente en la Eficiencia de las Decisiones mediante un enfoque numérico de carácter explicativo, presenta un diseño experimental con evaluación previa y también posterior de un conjunto de 26 administradores de las dependencias de Rectorado, Análisis de Datos y Asuntos y Servicios Académicos. La mencionada investigación concluye en que el Modelo Predictivo con Python del Tiempo de Permanencia Estudiantil afecta de forma positiva a la Eficiencia de las decisiones en relación a las dimensiones operacionalizadas en esta investigación, que es el de acceso y disponibilidad, calidad de las decisiones, recursos humanos y optimización de recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).