El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configur...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Permanencia estudiantil Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTPD_58102520473d90b44804db0e7438bed5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4928 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| title |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| spellingShingle |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II Lizama Valverde, Mildren Jaqueline Aprendizaje colaborativo Permanencia estudiantil Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| title_full |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| title_fullStr |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| title_full_unstemmed |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| title_sort |
El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II |
| author |
Lizama Valverde, Mildren Jaqueline |
| author_facet |
Lizama Valverde, Mildren Jaqueline Huapaya Mendoza, Manuel Alberto Pari Falla, Paulino Florentino Saenz Egusquiza, Felicita Delia |
| author_role |
author |
| author2 |
Huapaya Mendoza, Manuel Alberto Pari Falla, Paulino Florentino Saenz Egusquiza, Felicita Delia |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaullipoma Romani, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizama Valverde, Mildren Jaqueline Huapaya Mendoza, Manuel Alberto Pari Falla, Paulino Florentino Saenz Egusquiza, Felicita Delia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje colaborativo Permanencia estudiantil Estudiantes superiores |
| topic |
Aprendizaje colaborativo Permanencia estudiantil Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configuran la muestra son 15 estudiantes del cuarto semestre académico -turno noche de un Instituto Privado de Lima. La metodología utilizada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes ven como sumamente favorable el hecho que los docentes apliquen en sus aulas dinámicas y actividades donde los estudiantes construyan su propio conocimiento y a su vez generen un trabajo en equipo desarrollando así capacidades que finalmente les va a ser muy útiles en el momento de la inserción laboral. Cabe señalar que a su vez existe en los estudiantes una fuerte influencia e incluso dependencia desde la perspectiva familiar, pues en la medida que esta relación es adecuada y potenciada genera una mayor estabilidad y con ello la continuidad en los estudios, a esto hay que sumarle el rol docente que siempre es un factor motivador y anima el desarrollo personal. Se concluye que a través del aprendizaje colaborativo y las diversas metodologías aplicadas, el estudiante no solo construye sus conocimientos y potencia el desarrollo personal, sino también que el adecuado desempeño y factores sociales positivos permiten mantener con creces la permanencia estudiantil. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-04T00:38:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-04T00:38:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4928 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4928 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/1/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/3/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/4/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9607498817ae1483e943c8368aad52e5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e8f5b4528f0cb319afdfc69245deb50c 8ed10d32839116e640caa20f39bc9a45 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984961950515200 |
| spelling |
Llaullipoma Romani, José AlbertoLizama Valverde, Mildren JaquelineHuapaya Mendoza, Manuel AlbertoPari Falla, Paulino FlorentinoSaenz Egusquiza, Felicita Delia2022-02-04T00:38:34Z2022-02-04T00:38:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4928El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configuran la muestra son 15 estudiantes del cuarto semestre académico -turno noche de un Instituto Privado de Lima. La metodología utilizada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes ven como sumamente favorable el hecho que los docentes apliquen en sus aulas dinámicas y actividades donde los estudiantes construyan su propio conocimiento y a su vez generen un trabajo en equipo desarrollando así capacidades que finalmente les va a ser muy útiles en el momento de la inserción laboral. Cabe señalar que a su vez existe en los estudiantes una fuerte influencia e incluso dependencia desde la perspectiva familiar, pues en la medida que esta relación es adecuada y potenciada genera una mayor estabilidad y con ello la continuidad en los estudios, a esto hay que sumarle el rol docente que siempre es un factor motivador y anima el desarrollo personal. Se concluye que a través del aprendizaje colaborativo y las diversas metodologías aplicadas, el estudiante no solo construye sus conocimientos y potencia el desarrollo personal, sino también que el adecuado desempeño y factores sociales positivos permiten mantener con creces la permanencia estudiantil.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAprendizaje colaborativoPermanencia estudiantilEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso Administración de Personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa41180944255331812559127209636540131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf764468http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/1/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf9607498817ae1483e943c8368aad52e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain183367http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/3/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txte8f5b4528f0cb319afdfc69245deb50cMD53THUMBNAILM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgM.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12475http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4928/4/M.Lizama_M.Huapaya_P.Pari_F.Saenz_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg8ed10d32839116e640caa20f39bc9a45MD5420.500.12867/4928oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49282022-02-03 20:02:28.364Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).