Gestión del monitoreo y acompañamiento en la aplicación de estrategias didácticas para lograr comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 821026

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre. La deficiente gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias didácticas para lograr comprensión lectora en los estudiantes está dirigido a los docentes de la Institución Educativa en el marco de lograr la calidad ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gallardo, Maria Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre. La deficiente gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias didácticas para lograr comprensión lectora en los estudiantes está dirigido a los docentes de la Institución Educativa en el marco de lograr la calidad educativa. Se utilizó la técnica de recolección de datos a través de un cuestionario, los mismos que se contrastaron con los referentes teóricos para la discusión y obtención de las conclusiones: respecto a la dimensión de Gestión Curricular, para dar solución a la problemática se Implementó la estrategia del Plan Lector, respecto a la dimensión de monitoreo y acompañamiento la elaboración de un plan de Monitoreo y acompañamiento pedagógico formativo, en cuanto a la dimensión de convivencia, el desarrollo de Talleres para fortalecer las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la comunidad educativa, que promuevan una buena convivencia escolar y que permita a los alumnos mejorar la comprensión lectora. Podemos concluir diciendo que para afrontar la problemática identificada desde la gestión curricular se debe fortalecer las capacidades de los docentes a través de la gestión del monitoreo y acompañamiento a su práctica pedagógica, logrando de esta manera un mejor desempeño docente y por ende mejores aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).