Autoestima en adolescentes del nivel secundaria de menores

Descripción del Articulo

La autoestima de los jóvenes adolescentes escolares, es un tema actual de coyuntura y de vital importancia dentro del contexto educativo que se debe conocer, debiéndose abordar con pinzas, en tres marcadas dimensiones: el papel del discente como adolescente, el papel docente como protagonista y medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cabrera, Segundo César
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2639
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia
Pedagogía
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La autoestima de los jóvenes adolescentes escolares, es un tema actual de coyuntura y de vital importancia dentro del contexto educativo que se debe conocer, debiéndose abordar con pinzas, en tres marcadas dimensiones: el papel del discente como adolescente, el papel docente como protagonista y mediador y el contexto educativo como ́pedagogía. Los roles protagónicos a desarrollar, primero, el estudiante debe conocerse a sí y aceptarse como tal, propio de su edad para desarrollarse a plenitud y actuar con seguridad en su cosmos, segundo, el docente protagonista vital dentro de este escenario, demostrándose con actitud, empatía y que sus valores fluyan y la ética este presente en su diario quehacer para dar forma y nutrir la autoestima en los jóvenes. Además, debe hacer un llamado a la ciencia de la psicología (autoestima) para auxiliarse para construir jóvenes verdaderos, seguros y plenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).