Taller de dibujo y pintura para mejorar el desarrollo de habilidades creativas en los estudiantes de una institución pública de secundaria en La Joya, Arequipa

Descripción del Articulo

Cuando consideramos la creatividad dentro del espacio educativo, no referimos al proceso artístico que el estudiante puede desarrollar en las sesiones de clases, también al conocimiento que adquiere y este sea sostenible en su formación personal y social. El trabajo tiene como finalidad demostrar qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Escobedo, Henry Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15360
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades creativas
fluidez
flexibilidad
originalidad
elaboración
taller de pintura y dibujo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Cuando consideramos la creatividad dentro del espacio educativo, no referimos al proceso artístico que el estudiante puede desarrollar en las sesiones de clases, también al conocimiento que adquiere y este sea sostenible en su formación personal y social. El trabajo tiene como finalidad demostrar que el Taller de dibujo y pintura puede mejorar el desarrollo de habilidades creativas en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Coronel de la Fuerza Aérea del Perú “César Faura Goubet” de la Joya, Arequipa. Se utilizó la siguiente para el trabajo de investigación una metodología de tipo pre experimental, con el enfoque cuantitativo ya que parte de situaciones real, el diseño es experimental pre-test y pos-test, el nivel aplicativo porque su propósito ha sido contribuir al desarrollo de la creatividad, en una población de 56 estudiantes de nivel secundario. La recolección de datos, sé determinó utilizar la ficha de observación (pretest y postest), con ello evaluar las sesiones dentro del taller. Esta herramienta nos ha sido útil por ser accesible, certero y fidedigno en los datos ingresados. La investigación plantea una hipótesis general: Durante el desarrollo de las sesiones del taller de dibujo y pintura, esta mejorará las habilidades creativas hacía los estudiantes de nivel secundario en una institución pública de la Joya, Arequipa. Se aplicó dos tipos de variables: el independiente taller de dibujo y pintura y la variable dependiente habilidades creativas, en la Institución Educativa Coronel de la Fuerza Aérea del Perú “César Faura Goubet” de la Joya, Arequipa. De los resultados obtenidos dentro del proyecto taller de dibujo y pintura, en los estudiantes de nivel secundario, lograron desarrollar sus habilidades creativas al 71.43% en el manejo de los colores, y destrezas en las diferentes técnicas a usar acuarela, colores, acrílicos, óleos. Finalmente, se logró comprobar la hipótesis planteada en la siguiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).