Educación socioemocional y aprendizaje escolar de los estudiantes de la institución educativa N° 40695 de Mariano Melgar - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación socioemocional y el aprendizaje escolar en los estudiantes del IV y V ciclo del nivel primaria de la Institución Educativa Nº 40695 del distrito de Mariano Melgar 2023. La metodología aplicada se orientó en primer lugar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación socioemocional Aprendizaje escolar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación socioemocional y el aprendizaje escolar en los estudiantes del IV y V ciclo del nivel primaria de la Institución Educativa Nº 40695 del distrito de Mariano Melgar 2023. La metodología aplicada se orientó en primer lugar, bajo un enfoque cualitativo, con un nivel básico de tipo correlacional descriptivo, contando con un diseño no experimental, y teniendo una muestra de 256 participantes. Dentro de los resultados de mayor relevancia se destacan que existe relación entre las variables inteligencia emocional y aprendizaje escolar, resaltando una correlación bilateral (Sig.= ,000 < 0,05) y teniendo un coeficiente correlacional (Rho= 0,994). Seguidamente, existe relación entre la dimensión autoconocimiento con el aprendizaje escolar, apelando a una correlación bilateral (Sig.= ,000 < 0,05) y teniendo un coeficiente correlacional (Rho= 0,982); de igual forma, existe relación entre la autorregulación con el aprendizaje escolar (Sig.= ,000 < 0,05) y teniendo un coeficiente correlacional (Rho= 0,924); por último, las dimensiones motivación, empatía y habilidades sociales obtuvieron un coeficiente correlacional de: (Rho= 0,973), (Rho= 0,941) y (0,917). Como conclusiones se detalla que la educación socioemocional es un enfoque del currículo escolar que se basa en el desarrollo de la capacidad del alumno de reconocer y reflexionar sobre sus propias emociones, relacionarse bien con los demás y ejercer la empatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).