Gestión curricular de estrategias metodológicas y procesos didácticos en el área de comunicación de la institución educativa n° 43007 Luis Banchero Rossi de la provincia de Tacna-Tacna

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción “Inadecuada gestión curricular de estrategias metodológicas y procesos didácticos aplicados por los docentes en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 43007 “Luis Banchero Rossi” de Tacna, ha sido elaborado para fortalecer la gestión curricular en la ejecuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Salas, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/783
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias metodológicas
Gestión curricular
Procesos didácticos
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción “Inadecuada gestión curricular de estrategias metodológicas y procesos didácticos aplicados por los docentes en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 43007 “Luis Banchero Rossi” de Tacna, ha sido elaborado para fortalecer la gestión curricular en la ejecución de estrategias metodológicas y procesos didácticos en el trabajo pedagógico. La identificación del problema se dio debido a los promedios obtenidos en la prueba ECE y las evaluaciones regionales, en las que el nivel obtenido en el área de comunicación fue de inicio y proceso, por lo que se realizó la contextualización y diagnóstico de la problemática, identificándose algunas causas como el desconocimiento del uso de estrategias innovadoras y proceso didácticos en la ejecución de la práctica pedagógica de los docentes, otra causa encontrada, es el inadecuado monitoreo y acompañamiento pedagógico en la formación del desempeño docente y una tercera causa identificada es un factor asociado a los docentes y padres de familia una convivencia democrática en la práctica docente, entre docentes y padres de familia, planificando, acciones, recursos, presupuesto y su correspondiente matriz de monitoreo y evaluación, elementos que han de ser sometidos a una validación correspondiente. El diseño de investigación del presente Plan de Acción es el de Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, esto nos permite el accionar de todos los integrantes de la institución educativa, para superar el nivel de inicio y proceso en el área de comunicación de los estudiantes. El Plan de Acción es una oportunidad de reflexión y compromiso del líder pedagógico y la comunidad educativa sobre el proceso de enseñanza que se da en la institución educativa y en la gestión curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).