Gestión curricular en desarrollo de estrategias metodológicas de las competencias del área de comunicación en la institución educativa n.º 42010 Santísima Niña María de la provincia de Tacna – Tacna

Descripción del Articulo

Este trabajo pretende fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de las estrategias metodológicas de las competencias del área de Comunicación a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la Institución Educativa N° 42010 Santísima Niña María del Distrito de Tacna – Tacna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aduvire Ticona, Gloria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Competencias
Monitoreo y acompañamiento
Estrategias Metodológicas
Relaciones interpersonales
Descripción
Sumario:Este trabajo pretende fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de las estrategias metodológicas de las competencias del área de Comunicación a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la Institución Educativa N° 42010 Santísima Niña María del Distrito de Tacna – Tacna La elaboración del presente Plan de acción ha considerado una metodología de investigación aplicada, como diseño a la investigación acción, para el diagnóstico se utilizado como instrumento el cuestionario, en el análisis de los resultados se ha podido evidenciar la presencia de una inadecuada gestión curricular en el desarrollo de las estrategias de comunicación metodológicas en comprensión de textos, expresión oral y producción de texto, por lo que se plantea como alternativa de solución la implementación de un plan de trabajo colegiado sobre estrategias metodológicas en el área de comunicación ya que cuenta con sustentos teóricos que apoyan su implementación como lo considerado por el Orden, (2017) que lo define como un conjunto de estrategias, procesos y acciones de gestión académica, que la institución ofrece a los docentes directa o indirectamente, con el fin de actualizar y profundizar sus conocimientos, habilidades y destrezas para desarrollar la docencia, la investigación y la extensión con calidad, innovación y alto sentido de compromiso con las necesidades de la región y el país en las modalidades y niveles que presta sus servicios. El presente Plan de acción permite poner en práctica las competencias y capacidades desarrolladas en la participación de los diversos módulos del Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con mención en Liderazgo Pedagógico, lo que permitió poder identificar situaciones problemáticas de la Institución Educativa Santísima Niña María, lograr el objetivo para que los docentes desarrollen adecuadamente las estrategias metodológicas de las competencias del área de Comunicación dentro de un clima de armonía y manejo de habilidades interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).