Gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje en la institución eduactiva n° 40522 “Juan Luis Soto Motta” de Pampamarca de la provincia la Unión - Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente Plan de acción tiene como objetivo general, Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la planificación de sesiones de aprendizajes, que se orientará a docentes de la Institución Educativa, en razón que los resultados de las diferentes evaluaciones realizadas a los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/659 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias metodológicas Fortalecimiento de capacidades Planificación curricular Procesos pedagógicos y didácticos |
Sumario: | El siguiente Plan de acción tiene como objetivo general, Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la planificación de sesiones de aprendizajes, que se orientará a docentes de la Institución Educativa, en razón que los resultados de las diferentes evaluaciones realizadas a los estudiantes, llámese ECE, CREM, no son satisfactorias. Asimismo, en las diferentes jornadas de reflexión de docentes realizadas al culminar cada trimestre y al finalizar el año escolar, estos tres últimos años, no muestran logros en nivel satisfactorios. Por lo mismo se propone el presente Plan de Acción, cuyo diseño optado es el de la Investigación Acción Participativa. Dentro de la alternativa de solución se considera la realización de un Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la planificación de sesiones de aprendizajes. Los resultados favorables del presente Plan de Acción se verificarán en la planificación adecuada de las sesiones de aprendizaje y la aplicación de estrategias apropiadas de los procesos pedagógicos y didácticos por parte de los docentes. Se concluye que fortaleciendo las capacidades de los docentes en cuanto a procesos de elaboración y aplicando adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, permite que la práctica pedagógica del docente mejore de manera significativa. También el apoyo de los padres de familia en la tarea educativa, permite que el docente persevere en el logro de aprendizajes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).