Gestión curricular en la incorporación y ejecución de los procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje en la Institucion Educativa Francisco Javier de Luna Pizarro del nivel secundario del distrito de Miraflores - Arequipa
Descripción del Articulo
El plan de acción se realizó como parte de la segunda especialidad para atender la solución de la problemática la institución educativa a la que se refiere denominándose “Gestión Curricular en la incorporación y ejecución de los procesos pedagógicos en las sesión de aprendizaje en la institución edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fortalecimiento docente Gestión Curricular Liderazgo pedagógico Procesos pedagógicos |
Sumario: | El plan de acción se realizó como parte de la segunda especialidad para atender la solución de la problemática la institución educativa a la que se refiere denominándose “Gestión Curricular en la incorporación y ejecución de los procesos pedagógicos en las sesión de aprendizaje en la institución educativa Francisco Javier de Luna Pizarro de nivel secundario del distrito de Miraflores”, cuyo objetivo es: Mejorar la gestión curricular para fortalecer las capacidades profesionales docentes en la ejecución de los procesos pedagógicos de la sesión de aprendizaje a través de la implementación de plan de fortalecimiento docente, participando de manera efectiva los docentes de nuestra institución; liderados por el equipo directivo. En cuanto a la metodología desarrollada se ha empleado la técnica del árbol de problemas para el análisis e identificación del problema, y a partir del árbol de objetivos la alternativa de solución. Se tuvo en cuenta como referentes conceptuales experiencias de estudios sobre liderazgo pedagógico y manejo de procesos pedagógicos citados a partir de tesis y artículos de revistas científicas. Tomando como eje la dimensión de gestión curricular y procesos pedagógicos y respecto a la propuesta de mejora se formula un plan de fortalecimiento docente a través de talleres de actualización y jornadas de trabajo colaborativo. La lección aprendida es que a través del liderazgo pedagógico del directivo y el fortalecimiento docente se puede mejorar el desempeño de la práctica docente y los resultados de aprendizaje, lo que ha sido fortalecido y formado en esta Segunda Especialidad, facilitando nuestra labor y gestión ha llevarse a cabo a partir del plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).