Aplicación de gestión de cobranza de los clientes de la empresa Perú fusión gastronómica – San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
Con este trabajo de investigación aplicada se podrá reducir los riesgos de la liquidez que presenta la empresa. Durante el primer capítulo se mostrará el contexto de la empresa Perú Fusión Gastronómica y su breve descripción de los servicios que brinda con contrataciones del estado. En el siguiente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranza Liquidez Políticas de crédito Collection management Liquidity Credit policies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Con este trabajo de investigación aplicada se podrá reducir los riesgos de la liquidez que presenta la empresa. Durante el primer capítulo se mostrará el contexto de la empresa Perú Fusión Gastronómica y su breve descripción de los servicios que brinda con contrataciones del estado. En el siguiente capítulo, detallamos la situación problemática y según los resultados obtenidos ponemos en práctica la solución con la implementación de la gestión de cobranza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).