Implementar un modelo de gestión de cobranzas para disminuir los riesgos de liquidez
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio para la implementación de un modelo de gestión de cobranzas, con la finalidad de disminuir los riesgos de liquidez de la empresa de fabricación de plásticos KERU S.R.L. cuyo objetivo es establecer políticas de cobranzas y créditos para un adecuado control de proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Gestión de cobranza Liquidez Políticas de crédito Políticas de cobranza Risks Collection management Liquidity Credit policies Collection policies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo es un estudio para la implementación de un modelo de gestión de cobranzas, con la finalidad de disminuir los riesgos de liquidez de la empresa de fabricación de plásticos KERU S.R.L. cuyo objetivo es establecer políticas de cobranzas y créditos para un adecuado control de procesos. En el capítulo 1 se presenta el contexto de la organización y una breve reseña de la empresa, dando a conocer su gama de productos plásticos que fabrica y la información financiera de la empresa. En el capítulo 2 se investigó a detalle la situación problemática identificando las áreas funcionales, se desarrolló el marco teórico y se propusieron alternativas de solución para una adecuada gestión de cobranzas. En el capítulo 3 se realizó la discusión de la alternativa elegida e implicancias de dicha decisión, analizando las ventajas y desventajas y que impacto trae a la empresa. Finalmente, de acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo de investigación, reafirmamos que la empresa tiene una deficiente gestión de las cuentas por cobrar, ya que presenta incumplimientos de las políticas de crédito y cobranzas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).