Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez del Centro Médico Integramédica Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo incide la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez del Centro Médico Integramédica Perú S.A.C. del distrito de Independencia durante los años 2013-2018, a causa de que la empresa no aplicaba los lineamientos de evaluación crediticia a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/982 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de gestión de cobranza Indicadores de liquidez Políticas de crédito Collection management indicators Liquidity indicators Credit policies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo incide la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez del Centro Médico Integramédica Perú S.A.C. del distrito de Independencia durante los años 2013-2018, a causa de que la empresa no aplicaba los lineamientos de evaluación crediticia a sus clientes para otorgarles créditos y presentó dificultades financieras para afrontar sus obligaciones. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance descriptivo explicativo y diseño no experimental longitudinal. Se empleo la técnica del análisis documental cuyo instrumento es la guía de análisis documental y la encuesta que fue aplicada a 30 colaboradores de las áreas de ventas, facturación, cobranzas y contabilidad. Los resultados obtenidos al aplicar los indicadores de gestión de cobranza y de liquidez, muestran un impacto negativo en la liquidez durante el período 2013-2018, perjudicando la capacidad financiera de la empresa para afrontar sus obligaciones de corto plazo y para el desarrollo de la encuesta, que está conformada por 15 preguntas donde el 80% de los encuestados coincide que no existe una adecuada gestión de las cuentas por cobrar y uno de los motivos principales es la falta de capacitación al personal del área de cobranza, además el 70% manifestaba que pese a tener lineamientos de crédito y cobranza, estos no eran aplicados al otorgar los créditos a sus clientes. Por lo que se concluye que, si la gestión de cuentas por cobrar es efectiva, los niveles de liquidez serán mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).