Gestión de cuentas por cobrar y el impacto en la liquidez de la Asociación del círculo militar de Supervisores Técnicos y Sub oficiales del ejército (ACM-STS), año 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de Suficiencia profesional – TSP “Gestión de cuentas por cobrar y el impacto en la liquidez de la Asociación del círculo militar de Supervisores Técnicos y Sub oficiales del ejército (ACM-STS), año 2023”, tiene como objetivo identificar y prevenir aquella problemática que pueda afectar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671626 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cuentas por cobrar Liquidez Políticas de créditos Políticas de cobranza Ratio de liquidez Accounts receivable management Liquidity Credit policies Collection policies Liquidity ratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El trabajo de Suficiencia profesional – TSP “Gestión de cuentas por cobrar y el impacto en la liquidez de la Asociación del círculo militar de Supervisores Técnicos y Sub oficiales del ejército (ACM-STS), año 2023”, tiene como objetivo identificar y prevenir aquella problemática que pueda afectar la solvencia de la empresa. En primer lugar; hemos revisado el contexto de la organización y el diagnóstico de la situación la problemática que está relacionada a las cuentas por cobrar, con la identificación de falta de mecanismos legales de cobro, falta de personal especializado en la gestión de cobranzas que impide un control adecuado de las cuentas incobrables. En segundo lugar, hemos identificado las posibles soluciones, reforzando los procedimientos, lineamientos, directivas de créditos y cobranzas, gestionando capacitaciones al personal para el manejo adecuado de las cuentas por cobrar lo cual implica contratar una empresa consultora para la elaboración de procedimientos empresariales, así como para las capacitaciones del personal encargado. Obteniendo así una reducción de los errores y mejorando las habilidades del personal. Finalmente, la investigación nos demuestra que, con la implementación de la mejora en los procedimientos, lineamientos y directivas de créditos, gestionando las capacitaciones constantes al personal, optimizara la liquidez de la asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).