Gestión del área de créditos y cobranzas en las contrataciones con el estado y su impacto en la liquidez de la empresa Red Logística EIRL en los años 2020-2021

Descripción del Articulo

El pretender convenir con el Estado puede ocasionar la oportunidad de ampliar ventas, ello significa mejores ingresos para los usuarios y la permanencia en el mercado estatal. Las empresas tienen expectativas de crecimiento económico financiero, pero muchos desconocen realmente como es el ciclo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Aldana, Rubielena Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de créditos y cobranzas
Liquidez
Contrataciones con el Estado
Credit and collection management
Liquidity
Contracts with the State
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El pretender convenir con el Estado puede ocasionar la oportunidad de ampliar ventas, ello significa mejores ingresos para los usuarios y la permanencia en el mercado estatal. Las empresas tienen expectativas de crecimiento económico financiero, pero muchos desconocen realmente como es el ciclo de los créditos al contratar con el Estado, este presenta retrasos en los pagos, es decir, no cancela dentro de los plazos estipulados induciendo a problemas de liquidez y posiblemente el cierre del negocio. Gestionar eficientemente las cuentas por cobrar es fundamental para responder a pasivos de corto y largo plazo, no recuperar el efectivo a tiempo sobrellevará a costos y gastos. El objetivo principal de la presente investigación, fue evaluar la gestión del área de créditos y cobranzas respecto de las contrataciones con el Estado y determinar su incidencia en la liquidez en la empresa Red Logística E.I.R.L. El presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada descriptiva no experimental, la técnica aplicada para el muestreo es no probabilística, en cuanto a la recolección de datos se aplicó la técnica de entrevista y análisis documental. Finalmente, determinando el impacto de la gestión de créditos y cobranzas en la liquidez, se detalla que el área encargada no considera una eficiente administración de créditos concedidos de ello, se ha tomado referentemente dos periodos de los cuáles reflejan la ineficiencia del recaudo del efectivo. Por tanto, se recomienda la aplicación e implementación de pautas para mejorar la gestión de cuentas por cobrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).