Juego de roles para mejorar la expresión oral en inglés en estudiantes de una I.E, UGEL Satipo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del juego de roles en la expresión oral en inglés en estudiantes de una I.E. UGEL Satipo, 2024. Alineándose a la ODS N° 4, Educación de Calidad. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, utilizó una lista d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión Gramática Pronunciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del juego de roles en la expresión oral en inglés en estudiantes de una I.E. UGEL Satipo, 2024. Alineándose a la ODS N° 4, Educación de Calidad. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, utilizó una lista de cotejo en pre y post test aplicada a un grupo experimental y control. Al grupo experimental se le aplicó la estrategia del juego de roles en 10 sesiones, con una muestra de 56 estudiantes seleccionados por conveniencia. Los resultados del post test mostraron que, en el grupo experimental, un 14% se encuentran en nivel inicial, un 39% en proceso, un 43% en logro previsto y un 4% en logro destacado. En el grupo control, un 14% están en nivel inicial, un 61% en proceso, un 21% en logro previsto y un 4% en logro destacado. El grupo experimental mostró mejores resultados en el nivel de logro previsto. La contrastación de la hipótesis general arrojó un sig lateral de 0,003 < 0,05, indicando significancia. Se recomienda aplicar esta técnica en otros contextos educativos para mejorar la expresión oral en inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).