Acreditación y calidad educativa
Descripción del Articulo
Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren una formación integral. Para ello, es importante la participación de especialistas que aporten a dilucidar sobr...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acreditación (Educación) Educación - Normas Administración de calidad total en la educación Calidad educativa Educación - América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren una formación integral. Para ello, es importante la participación de especialistas que aporten a dilucidar sobre aspectos conceptuales de equidad, sus dimensiones, y también sobre la repercusión de los modelos de acreditación existentes en otros países que plantean desafíos al Perú. Esta publicación contiene dos partes. En la primera, se presenta el Estudio “La acreditación como herramienta que cierre brechas de inequidad”, encomendado a Manuel Bello. En él se revisan los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el Estado peruano para asegurar equidad educativa. Se realiza el análisis de experiencias, de “modos de regulación” de los sistemas educativos y el movimiento por los estándares en diversos países. En esta sección se recogen los análisis y puntos de vista de varios autores acerca de los fundamentos teóricos y experiencias, ventajas, posibilidades, desventajas y riesgos de los estándares y de la acreditación. Hace referencia al Accountability educacional y a una acreditación que tenga como propósito llegar a plasmar la equidad dentro de un sistema educativo menos segregado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).