Exportación Completada — 

Calidad de la gestión educativa y la acreditación en el CETPRO Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La investigación es de diseño no experimental - Correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, cuya finalidad es Determinar la relación existente entre la calidad de la gestión educativa y la acreditación en el CETPRO Chimbote – 2018, en el cual se trabajó con una población censal de 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Vásquez, José Baldemar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Acreditación (Educación)
Calidad en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación es de diseño no experimental - Correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, cuya finalidad es Determinar la relación existente entre la calidad de la gestión educativa y la acreditación en el CETPRO Chimbote – 2018, en el cual se trabajó con una población censal de 40 estudiantes obtenida mediante un muestreo no probabilístico a criterio del investigador, además para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario estructurado referente a las 2 variables que es calidad de la gestión educativa y la acreditación en el CETPRO, pasando por un proceso de validación a través de juicio de expertos y un procesos de confiabilidad obtenida a través de una prueba piloto, en el cual se calculó el Alfa de Cronbach, antes de la aplicación a la muestra de estudio seleccionada para el desarrollo de la investigación. Llegando a la conclusión: Se determinó la existencia de una relación directa y significativa (r = 0.725; sig. = 0.000) entre la calidad de la gestión educativa y la acreditación en el CETPRO Chimbote – 2018, dando a conocer que las buenas prácticas de calidad de gestión educativa logran alcanzar las metas de acreditación, por lo tanto, las autoridades deben realizar estrategias de gestión para lograr la acreditación, por otro lado, se comprobó la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).