Actividades orientadoras para mejorar las áreas tutoriales en los estudiantes de primaria de la I.E. 81015 Carlos Emilio Uceda Meza, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar e interpretar la influencia de las actividades orientadoras en la mejora de las áreas tutoriales en los estudiantes de 1° “E” de la Institución Educativa 81015 Carlos Emilio Uceda Meza del Nivel Primario. El tipo de investigación fue: Aplicada, con dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrillo Banda, Katherine Jiany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Áreas tutoriales
Aprendizaje
Educación
Actividades orientadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar e interpretar la influencia de las actividades orientadoras en la mejora de las áreas tutoriales en los estudiantes de 1° “E” de la Institución Educativa 81015 Carlos Emilio Uceda Meza del Nivel Primario. El tipo de investigación fue: Aplicada, con diseño pre experimental con pre y post prueba. Se trabajó con una muestra de 20 estudiantes y se utilizó una guía de observación para medir las áreas tutoriales. Los resultados demuestran que el Programa de intervención pedagógica sobre las áreas tutoriales a influenciado sobre las mismas al encontrarse un Tstudent 9,415 y un Tcrítico ,000 en consecuencia queda confirmada la hipótesis, en la que el Programa de intervención pedagógica influye significativamente en la mejora de las áreas tutoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).