El auto concepto infantil en los niños de 05 años de la I.E. 81015 Carlos E. Uceda Meza – Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo del autoconcepto infantil en los niños de 05 años de familias disfuncionales de la I.E. N°81015 “Carlos E. Uceda Meza”, Trujillo, Perú, 2020. Para lograr este propósito se procedió a seleccionar la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auto concepto Familias disfuncionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo del autoconcepto infantil en los niños de 05 años de familias disfuncionales de la I.E. N°81015 “Carlos E. Uceda Meza”, Trujillo, Perú, 2020. Para lograr este propósito se procedió a seleccionar la muestra, la que estuvo constituida por 33 niños de 05 años del nivel inicial y con un diseño descriptivo simple. También se utilizó como instrumento para recoger información la prueba de auto concepto infantil, conformada por 04 áreas: Autonomía, confianza, evolución física y mundo escolar y social. Estos datos fueron organizados en una matriz de resultados por indicadores en hojas de cálculos Excel. Como resultado se observa que de los 33 niños de la muestra; en la dimensión autonomía, el 87.8% tienen un nivel bajo, en la dimensión confianza, el 100% se ubica en el nivel bajo; con respecto a la dimensión, evolución física, el 39.4% poseen un nivel bajo y el 60.61% de la población observada alcanza un nivel medio. Por último, en la dimensión, mundo escolar y social, el 36.36% alcanza el nivel bajo mientras que el 63.64% tienen un nivel medio de desarrollo. A nivel de variable Autonomía, el 12.12% poseen un nivel de autonomía medio, mientras que el 87.8% tienen un nivel de autonomía bajo. Resultados que nos permiten demostrar nuestra hipótesis: El nivel de desarrollo del autoconcepto infantil en los niños de 05 años de la I.E. N°81015 “Carlos E. Uceda Meza”, Trujillo, Perú, 2020, es bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).