Prevención especial orientadora positiva de los beneficios penitenciarios en el marco jurídico de la ejecución penal Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

Uno de los graves problemas que viene arrastrándose desde varias décadas, es el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios en el Perú, donde la capacidad de internamiento, no guarda relación con la capacidad de la infraestructura, pareciera que se habría convertido en un lugar de cementerio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Carita, Leidy Betzayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Orientadora
Beneficios
Penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Uno de los graves problemas que viene arrastrándose desde varias décadas, es el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios en el Perú, donde la capacidad de internamiento, no guarda relación con la capacidad de la infraestructura, pareciera que se habría convertido en un lugar de cementerio de humanos que cometieron distinto tipos de delitos. Pues, en la actualidad, una cantidad de reclusos no tienen una sentencia y otros a menor escala, si están sentenciados en cumplir su pena ante el Estado y la sociedad. Cuando se produce un internamiento, el recluso goza de ciertos beneficios, que deberían ser respetados, puesto que son normas internacionales como los Derechos Humanos, el Derecho penitenciario , los acuerdos de la protección de la persona, que por motivos la persona infligió la ley, está obligado a pagar con la deuda, con una determinada penalidad. Pero, durante su permanencia en un establecimiento, goza de una serie de beneficios, como reeducación, una alimentación, condiciones de vida de calidad, una semi libertad, siempre que pase a una evaluación ad hoc. Pues la intencionalidad del Estado, es llevar la tarea que el recluso debe reincorporarse a la sociedad, una vez que haya pagado su penalidad, para ello deberá llevarse a cabo una prevención especial orientadora positiva, donde el recluso debe ser sensibilizado. Finalmente, despertó nuestro interés de desarrollar esta investigación, que los reclusos deberían aceptar de buen agrado los beneficios penitenciarios, llevando a cabo de parte de las autoridades penitenciarias, una prevención especial de orientación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).