Competencias digitales en docentes latinoamericanos de educación primaria en los años del 2018-2022
Descripción del Articulo
La educación ha experimentado cambios significativos debido a la conmoción social, económica y, sobre todo, sanitaria causada por la pandemia de Covid-19. Este evento ha obligado a aquellos con las condiciones adecuadas a realizar una transición temporal hacia una nueva forma de recibir la educación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170615 |
Enlace del recurso: | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/5773 https://hdl.handle.net/20.500.12692/170615 https://doi.org/10.33936/rehuso.v9i1.5773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis documental Competencias digitales docentes Covid 19 docentes Latinoamérica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación ha experimentado cambios significativos debido a la conmoción social, económica y, sobre todo, sanitaria causada por la pandemia de Covid-19. Este evento ha obligado a aquellos con las condiciones adecuadas a realizar una transición temporal hacia una nueva forma de recibir la educación. En este sentido, el presente articulo tiene como objetivo: evaluar cómo respondieron los docentes durante la educación remota y su capacidad para adaptarse a este nuevo modelo, a través de un análisis documental de los últimos cinco años. Se utilizó el método analítico, para conocer el nivel de preparación de los docentes en competencias digitales en el contexto latinoamericano entre los años 2019 y 2023, a través de una recopilación de datos, mediante una revisión exhaustiva de la literatura científica disponible en repositorios y bibliotecas. El enfoque de este estudio fue cualitativo y descriptivo, basado en artículos especializados. Como resultado principal, se encontró una necesidad urgente de implementar un plan de formación que aborde las necesidades de los docentes en competencias digitales. En conclusión, es esencial que los docentes interactúen y dominen las herramientas tecnológicas para no solo consumir información y recursos, sino también para ser productores de contenido educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).