Estrategias inclusivas en estudiantes con trastorno por déficit a de tención e hiperactividad en una institución educativa primaria en Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer las estrategias inclusivas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes con trastorno por déficit de aprendizaje e hiperactividad del nivel primaria en una I.E. de Huánuco, en la cual se identificó las estrategias inclusivas y luego se describió las misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Cabrera, Segundina Antonieta
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Educación inclusiva
Trastorno de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó establecer las estrategias inclusivas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes con trastorno por déficit de aprendizaje e hiperactividad del nivel primaria en una I.E. de Huánuco, en la cual se identificó las estrategias inclusivas y luego se describió las mismas estrategias. La población estuvo conformada por 10 docentes y la muestra no probabilística fueron 05 docentes en la investigación. La metodología que se aplicó fue un enfoque cualitativo, tuvo como diseño fenomenológico, no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento de la guía de la entrevista, aplicado a la muestra de las dos variables del estudio de investigación. Los resultados, se explicaron de acuerdo a la triangulación de resultados de acuerdo a los objetivos. Se llegó a la conclusión que existen variadas estrategias inclusivas para mejorar hiperactividad del nivel primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).