Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es analizar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria 2025. El diseño de la investigación es documental. El método de investigación es cualitativo, como técnica se usó el análisis docum...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno, atención, convivencia escolar, inclusión educativa, estrategias pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación es analizar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria 2025. El diseño de la investigación es documental. El método de investigación es cualitativo, como técnica se usó el análisis documental y como instrumento se usó la matriz de revisión bibliográfica, se indagó en diversas bases de datos indexadas, en donde se usó como criterio el que sean como mínimo a partir del 2020. Se llegó a la conclusión que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta de manera significativa la convivencia escolar, tal es el caso que muchos de los estudiantes enfrentan dificultades en la interacción social. Finalmente, se resalta la importancia de implementar estrategias inclusivas y adaptadas a las necesidades de estos estudiantes, promoviendo un ambiente educativo respetuoso y colaborativo que favorezca su integración social, así como dentro de la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).