Análisis de las convenciones de subtitulación de la película El Increíble Castillo Vagabundo, Chiclayo –2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad, ya que, al analizar las convenciones de subtitulación, contribuye a mejorar la accesibilidad y calidad de los contenidos audiovisuales subtitulados, facilitando el aprendizaje y la difusión del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farroñan Cruz, Alejandra Fiorella, Vargas Paz, Susana Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación
Análisis
Película
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad, ya que, al analizar las convenciones de subtitulación, contribuye a mejorar la accesibilidad y calidad de los contenidos audiovisuales subtitulados, facilitando el aprendizaje y la difusión del conocimiento. El objetivo general fue analizar el cumplimiento de las convenciones de subtitulación en la película "El Increíble Castillo Vagabundo". Se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de casos no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 70 subtítulos seleccionados de manera conveniente, además se utilizó una ficha de análisis como instrumento. Los resultados revelaron un alto cumplimiento en algunas subcategorías, pero también incumplimientos significativos en aspectos como la cantidad máxima de caracteres por línea, la síntesis adecuada de la información y el uso correcto de signos de puntuación. Se concluye que, si bien se observó un cumplimiento mayoritario, existen áreas de mejora en las dimensiones espacial, temporal y ortotipográfica, resaltando la necesidad de reforzar la capacitación y seguimiento de las convenciones por parte de los subtituladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).