Estrategias de desempeño directivo para mejorar la gestión pedagógica en una unidad educativa fiscal de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como objetivo general demostrar que las estrategias de desempeño directivo mejora la gestión pedagógica en una unidad educativa fiscal de Guayaquil, 2022, fue de tipo aplicada, experimental, con diseño pre experimental. Para recoger los datos de la muestra investigada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macias Martinez, Diana Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Calidad educativa
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como objetivo general demostrar que las estrategias de desempeño directivo mejora la gestión pedagógica en una unidad educativa fiscal de Guayaquil, 2022, fue de tipo aplicada, experimental, con diseño pre experimental. Para recoger los datos de la muestra investigada se utilizó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, con una muestra de 70 personas distribuida de la siguiente forma; 3 administrativos y 67 docentes, la confiabilidad se ubicó en el rango 0,71 con interpretación Alta, de acuerdo a los resultados del Alfa de Cronbach. Los resultados precisaron que la implementación de las estrategias de desempeño directivo mejora la gestión pedagógica, se demostró en la tabla 3 donde se explica que el 57% se sitúa en el nivel bajo, el 42% en el nivel medio y el 1% en el nivel alto, de la aplicación del pre test, en el post test se puede verificar que el nivel alto se encuentra al 100%; además, se aceptó la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula. Por lo tanto, se logró la mejora continua de planificación curricular, ejecución curricular y evaluación curricular, en una unidad educativa fiscal de Guayaquil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).