Formación de líderes educativos para mejorar la práctica pedagógica en unas instituciones educativas, Chepén-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal Proponer un Programa de formación de líderes educativos para la mejora de la práctica pedagógica en unas Instituciones Educativas, Chepén 2023, se procesó a través del método cuantitativo, de tipo pre experimental, con diseño cuasi experimental, traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Ahumada, Mario Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147752
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Liderazgo
Práctica pedagógica
Dimensiones
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal Proponer un Programa de formación de líderes educativos para la mejora de la práctica pedagógica en unas Instituciones Educativas, Chepén 2023, se procesó a través del método cuantitativo, de tipo pre experimental, con diseño cuasi experimental, trabajando una muestra de 3 directores y 25 docentes. Se recolectaron datos con la aplicación de un pre test y un post test, con un cuestionario sobre la práctica pedagógica. Para analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva considerándose también la estadística inferencial para poder demostrar la influencia del programa; del mismo modo se utilizó también la T de Student y la W de Wilcoxon para contrastar las hipótesis. Los resultados mostraron en el pos test la predominancia del nivel alto con el 68% sobre un 32 % del nivel medio. Los resultados inferenciales revelaron una T de Student de -13.494 con nivel de significancia menor al 5% (Sig. < 0.05), demostrando que el programa formación de líderes educativos mejora significativamente la práctica pedagógica, aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).