Formación continua en la práctica pedagógica en estudiantes de un Instituto Pedagógico Público - Cusco, 2025

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como finalidad determinar cómo la formación continua influye en la práctica pedagógica de los estudiantes del Instituto Pedagógico Público de Pichari, La Convención, Cusco - 2025. El estudio que se realizó se desarrolló con la aplicación del enfoque cuantitativo, bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Urbano, Jhonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación continua
Práctica pedagógica
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como finalidad determinar cómo la formación continua influye en la práctica pedagógica de los estudiantes del Instituto Pedagógico Público de Pichari, La Convención, Cusco - 2025. El estudio que se realizó se desarrolló con la aplicación del enfoque cuantitativo, bajo el diseño no experimental y de nivel explicativo. La población está constituida por 80 egresados del instituto. Los resultados demostraron la influencia estadísticamente significativa, no dejando lugar a dudas respecto a la influencia de la formación continua sobre la práctica pedagógica (chi-cuadrado=30.336; p=0.000) explicando el 38.7 % de la variabilidad de la formación continua. De la misma manera evidenció el impacto positivo sobre la planificación didáctica (41.4 % de influencia; p=0.000) en tanto que la ejecución de la enseñanza (2.9 %; p=0.431) y la evaluación del aprendizaje (7.5 %; p=0.084) no se encontró un efecto significativo. Se concluyó que, si bien la formación continua favorece la práctica pedagógica en sus dimensiones de planificación, existen debilidades en su impacto en la práctica de la ejecución y de evaluación de la práctica pedagógica que justifican el rediseño de programas de formación continua integrales y contextualizados. La investigación de la formación continua recomendó el fortalecimiento de las estrategias de formación en su enfoque integral que articule teoría y práctica que contribuya a mejorar la calidad del futuro desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).