Prácticas pedagógicas realizadas por docentes de instituciones públicas en el nivel primaria, distrito de Tacna, región Tacna, según la encuesta ENDO 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo de determinar las prácticas pedagógicas que desarrollan los docentes de instituciones públicas en el nivel primaria, distrito de Tacna, región Tacna, según la Endo 2018. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño metodológico descriptivo simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Montes, Ariana Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica Pedagógica
Factores de Mejora Pedagógica
Valoración de la Práctica Pedagógica
Herramientas Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo de determinar las prácticas pedagógicas que desarrollan los docentes de instituciones públicas en el nivel primaria, distrito de Tacna, región Tacna, según la Endo 2018. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño metodológico descriptivo simple y la técnica de análisis de datos. La población estuvo conformada por todos los docentes de la región Tacna de escuelas públicas y privadas que participaron de la Endo 2018. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 39 docentes entre nombrados y contratados de escuelas públicas. Los resultados demostraron que los docentes casi siempre realizan las siguientes acciones académicas: planificar en función a un problema identificado, sistematizar, reflexionar sobre sus resultados y registrar evidencias de su práctica pedagógica. Además, consideran fácil realizar estas actividades en porcentajes que superan el 70%. Asimismo, se determinó que los docentes consideran que el buen clima laboral, la asesoría personalizada y los materiales educativos son factores que ayudan a mejorar su práctica. Además, consideran que las sesiones son la principal herramienta pedagógica de PerúEduca. En conclusión, existen factores que contribuyen al mejoramiento de la práctica, así como herramientas pedagógicas que organizan y seleccionan las competencias a trabajar en las aulas, y también hay actividades pedagógicas que los maestros no realizan a pesar de considerarlas fáciles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).