Práctica docente en las instituciones educativas urbanas del nivel inicial de Lima provincia según la encuesta-ENDO 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se desarrolló a partir de las situaciones problemáticas que han tenido las prácticas docentes durante estos últimos tiempos, sobre todo, por la pandemia del Covid-19. En este contexto, se buscó determinar de qué manera se han llevado a cabo en las instituciones educativas urban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Flores, Rubí Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas Docentes
Prácticas Pedagógicas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se desarrolló a partir de las situaciones problemáticas que han tenido las prácticas docentes durante estos últimos tiempos, sobre todo, por la pandemia del Covid-19. En este contexto, se buscó determinar de qué manera se han llevado a cabo en las instituciones educativas urbanas del nivel inicial de Lima Provincia según la encuesta-Endo 2018. El tipo investigación fue de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo simple, de lo que resultó que las prácticas docentes variaron estadísticamente, acorde a la dimensión o la categoría desarrollada. Por último, se concluyó que estas prácticas han presentado mayores y menores logros en las diferentes dimensiones respectivas. Lo cual es necesario intervenir para tener un mejor desempeño docente y brindar una educación de calidad a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).