Programa de música infantil mejora el desarrollo cognitivo en los estudiantes del nivel inicial, Lampa, Puno - 2025

Descripción del Articulo

Implementar un programa de música infantil es una alternativa educativa efectiva, ya que no solo atiende dificultades de desarrollo de competencias y desarrollo cognitivo; además está en sintonía con el uso de estrategias musicales, hecho que se integra con la ODS 4 (apoyo a la reducción de brechas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquetico Quecara, Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del niño
memoria
música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Implementar un programa de música infantil es una alternativa educativa efectiva, ya que no solo atiende dificultades de desarrollo de competencias y desarrollo cognitivo; además está en sintonía con el uso de estrategias musicales, hecho que se integra con la ODS 4 (apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos los niveles). El estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de dicho programa en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de nivel inicial de Lampa, Puno, durante el año 2025. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 40 niños/as de inicial, a quienes se les aplicó la técnica de la observación con uso de una lista de cotejo. En cuanto a los resultados, el contraste de la hipótesis general mediante la prueba de Wilcoxon arrojó un valor estadístico Z = -4.707, con un p-valor de 0.000, inferior al nivel de significancia establecido (p < 0.05). Esto permitió concluir que la música infantil influye de manera significativa en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de nivel inicial de Lampa, Puno, durante el 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).