CAPACIDAD DE LA MEMORIA DE TRABAJO VERBAL EN MÚSICOS Y NO-MÚSICOS

Descripción del Articulo

En este estudio descriptivo comparativo se investigaron y se compararon los niveles de capacidad de la memoria de trabajo verbal en músicos y no-músicos de 18 a 38 años de edad estudiantes de una universidad de la localidad con el objetivo principal de determinar si los músicos poseen mayores nivele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PALAO DÍAZ, JENNIFER ELISA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5051
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MEMORIA
PSICOLOGÍA
MÚSICA
Descripción
Sumario:En este estudio descriptivo comparativo se investigaron y se compararon los niveles de capacidad de la memoria de trabajo verbal en músicos y no-músicos de 18 a 38 años de edad estudiantes de una universidad de la localidad con el objetivo principal de determinar si los músicos poseen mayores niveles de capacidad de la memoria de trabajo verbal que los no-músicos. Se realizó una entrevista semi-estructurada y se aplicó la Escala de Índice de memoria de trabajo de la cuarta edición de la Escala de Inteligencia de Wechsler en español a los participantes de forma individual en un ambiente adecuado. Según los resultados la mayoría de músicos alcanzaron un nivel promedio mientras que la mayoría de los no-músicos alcanzaron un nivel promedio, promedio bajo, y límite. Los músicos alcanzaron un puntaje promedio más alto que el de los no-músicos. De acuerdo a las pruebas estadísticas, estas diferencias entre ambos grupos son significativas, por lo tanto los músicos poseen mayores niveles de capacidad de la memoria de trabajo verbal que los nomúsicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).