Planeamiento estratégico y cultura organizacional en la calidad educativa en una universidad pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la incidencia del planeamiento estratégico y la cultura organizacional en la calidad educativa en una escuela profesional de una universidad pública de Lima, 2024. Asimismo, buscó aportar al objetivo de desarrollo sostenible 4: educación de calidad. Fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Cueva, Edgar Dino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Educación superior
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la incidencia del planeamiento estratégico y la cultura organizacional en la calidad educativa en una escuela profesional de una universidad pública de Lima, 2024. Asimismo, buscó aportar al objetivo de desarrollo sostenible 4: educación de calidad. Fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo correlacional causal. La muestra fue 127 estudiantes, aplicándose como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para cada variable, validados por cinco jueces expertos y con alta confiabilidad según el estadístico alfa de Cronbach: planeamiento estratégico (,819), cultura organizacional (,912) y calidad educativa (,930). Para contrastar la hipótesis se realizó un modelo de regresión logística ordinal, siendo estadísticamente significativo (X2=80,866; <,05). El planeamiento estratégico y la cultura organizacional influyen en 53% en la calidad educativa (Pseudo R2=,530). Asimismo, los niveles: deficiente y regular del planeamiento estratégico, y los niveles: bajo y medio de la cultura organizacional presentan un asociado a Wald inferiores a 0 (<,05), implicando que estos niveles tienen una incidencia significativa en la calidad educativa. Por tanto, el planeamiento estratégico y la cultura organizacional inciden significativamente en la calidad educativa en una escuela profesional de una universidad pública de Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).