Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mosqueira Cueva, Edgar Dino', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación buscó demostrar la relación entre el planeamiento estratégico y la formación profesional en el programa de estudios de Investigación Operativa de la UNMSM, 2021. Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel descriptivo correlacional. Su población fue 190 estudiantes; se seleccionó por muestreo probabilístico aleatorio simple una muestra de 127 estudiantes. Se aplicó la encuesta como técnica y un cuestionario para cada variable como instrumento, cuya validez de contenido, constructo y criterio fue demostrada resultando una validez total de 0,907 para el planeamiento estratégico y 0,926 para la formación profesional. Asimismo, una alta confiabilidad por el estadístico alfa de Cronbach, siendo 0,934 para planeamiento estratégico y 0,940 para la formación profesional. Se aplicó el análisis descripti...
2
tesis doctoral
La presente investigación buscó determinar la incidencia del planeamiento estratégico y la cultura organizacional en la calidad educativa en una escuela profesional de una universidad pública de Lima, 2024. Asimismo, buscó aportar al objetivo de desarrollo sostenible 4: educación de calidad. Fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo correlacional causal. La muestra fue 127 estudiantes, aplicándose como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para cada variable, validados por cinco jueces expertos y con alta confiabilidad según el estadístico alfa de Cronbach: planeamiento estratégico (,819), cultura organizacional (,912) y calidad educativa (,930). Para contrastar la hipótesis se realizó un modelo de regresión logística ordinal, siendo estadísticamente significativo (X2=80,866; <,05). El plan...
3
tesis de grado
El presente estudio titulado: “Gestión institucional y calidad de formación profesional en la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, 2017” ha tenido como objetivo determinar la relación entre las variables: gestión institucional y calidad de formación profesional. Dicho estudio se enmarcó dentro de las investigaciones de tipo descriptivo correlacional. Para la ejecución se trabajó con una población de estudio conformada por 368 estudiantes del semestre 2017- 2 de los diez ciclos académicos y 25 trabajadores de la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, para tal caso se hizo uso de la encuesta usando como instrumentos cuestionarios para medir ambas variables, se procedió a recopilar los datos e informaciones con su análisis posterior en Excel y también el SPSS 22, fundamentalmente para la estadística inferencial. En lo referente a la hipótesis general plantea...