Gestión institucional y calidad de formación profesional en la E. A. P. investigación operativa de la UNMSM, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “Gestión institucional y calidad de formación profesional en la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, 2017” ha tenido como objetivo determinar la relación entre las variables: gestión institucional y calidad de formación profesional. Dicho estudio se enmarcó dentr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión institucional Calidad de formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio titulado: “Gestión institucional y calidad de formación profesional en la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, 2017” ha tenido como objetivo determinar la relación entre las variables: gestión institucional y calidad de formación profesional. Dicho estudio se enmarcó dentro de las investigaciones de tipo descriptivo correlacional. Para la ejecución se trabajó con una población de estudio conformada por 368 estudiantes del semestre 2017- 2 de los diez ciclos académicos y 25 trabajadores de la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, para tal caso se hizo uso de la encuesta usando como instrumentos cuestionarios para medir ambas variables, se procedió a recopilar los datos e informaciones con su análisis posterior en Excel y también el SPSS 22, fundamentalmente para la estadística inferencial. En lo referente a la hipótesis general planteada que la gestión institucional se relaciona significativamente con la calidad de la formación profesional en la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, 2017 se pudo encontrar los siguientes resultados: Chi Cuadrado (X2 ) = 124, 482 (Prueba Chi Cuadrado), valor crítico a 20 grados de libertad (v) = 31,4102 (Tabla de distribución X2 ), nivel de significancia = 0.000 (Prueba Chi Cuadrado), coeficiente de contingencia = 0,690 (Intensidad de la asociación o dependencia). Al aplicar las reglas para la interpretación, es decir: Si el valor crítico < el valor Chi Cuadrado (31,4102 < 124, 482), el nivel de significancia encontrado de 0,000, mucho menor que 0,05 % (0,000 < 0,05) y el coeficiente de contingencia es de 0,690 de un valor máximo de 1, se concluyó que las variables gestión institucional y calidad de la formación profesional son dependientes o están asociadas y la intensidad de la relación es relativamente alta, lo que permite aceptar la hipótesis planteada y rechazar la hipótesis nula, vale decir que: La gestión institucional se relaciona significativamente con la calidad de la formación profesional en la E.A.P. Investigación Operativa de la UNMSM, 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).