Exportación Completada — 

Estudios serológicos para demostrar ausencia de circulación viral a fiebre aftosa en frontera binacional Ecuador-Perú, año 2012

Descripción del Articulo

Los Servicios Oficiales de Ecuador y Perú concertaron en el marco del Acuerdo Sanitario suscrito entre los Gobiernos de Ecuador y Perú realizar estudios conjuntos de circulación viral y de inmunidad poblacional para evaluar el riesgo de fiebre aftosa en la zona fronteriza común, para tal efecto se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores, Ubaldo, Halze, Glen, Ortiz, Salomón, Dominguez, Oscar, Vargas, Javier, Burbano, Alexandra, Sandoval, Patricio, Vizcaino, Diego, Rivera, Alejandro
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2012
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/121
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanidad animal
Agronomía
Fiebre aftosa
Serología
Descripción
Sumario:Los Servicios Oficiales de Ecuador y Perú concertaron en el marco del Acuerdo Sanitario suscrito entre los Gobiernos de Ecuador y Perú realizar estudios conjuntos de circulación viral y de inmunidad poblacional para evaluar el riesgo de fiebre aftosa en la zona fronteriza común, para tal efecto se llevó a cabo en la ciudad de Machala, Provincia del Oro, Ecuador, un taller de trabajo los días 11 y 12 de Octubre de 2012, con cooperación Técnica de la FAO, con el fin de realizar el diseño del estudio y los procedimientos de campo a desarrollarse por ambos servicios veterinarios oficiales mediante acción en campo de las oficinas locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).